x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Exalcalde haitiano culpable de falsear información para obtener residencia en EE.UU.

Jean Morose Viliena, exalcalde de Les Irois, fue declarado culpable en EE.UU. por mentir en su solicitud de visa para ocultar su historial de abusos de derechos humanos. La sentencia se dictará en junio.

Luis Merán
Luis Merán
29 marzo, 2025 - 5:23 PM
4 minutos de lectura
Jean Morose Viliena,
Jean Morose Viliena fraude visa
Escuchar el artículo
Detener el artículo

Un tribunal estadounidense declaró culpable a Jean Morose Viliena, exalcalde de Les Irois, por mentir en su solicitud de visa para ingresar a Estados Unidos, ocultando su historial de abusos contra los derechos humanos.

El Departamento de Justicia destacó la importancia de evitar que individuos con este perfil accedan al país y agradeció la colaboración de víctimas y testigos en el proceso judicial.

Un mandato marcado por la violencia

Viliena dirigió el municipio de Les Irois entre 2006 y 2010 con el respaldo de Korega, un grupo político que imponía su dominio en el suroeste de Haití mediante la fuerza. Durante su gestión, supervisó y lideró ataques de grupos armados contra la población.

Las pruebas presentadas en el juicio detallan hechos violentos, como el ocurrido el 27 de julio de 2007, cuando un testigo defendió en un tribunal a un vecino agredido por Viliena. Esa misma noche, el exalcalde lideró un asalto contra la casa del testigo, asesinó a su hermano menor de un disparo y luego destrozó su cráneo con una piedra frente a una multitud.

Otro incidente se registró el 8 de abril de 2008, cuando Viliena y sus hombres cerraron por la fuerza una radio comunitaria que operaba sin su autorización. Durante la incursión, el propietario del lugar fue brutalmente golpeado y recibió un disparo en la pierna, lo que provocó su amputación. Otra persona que intentó escapar fue alcanzada por un disparo en el rostro, quedando ciega del ojo derecho y con fragmentos de perdigones aún alojados en su cuerpo.

Falsificación en su solicitud de visa

El 3 de junio de 2008, Viliena se presentó en la Embajada de EE.UU. en Puerto Príncipe y negó cualquier implicación en actos violentos o persecución. Con esta declaración falsa, obtuvo una visa de inmigrante y entró a Estados Unidos el 14 de julio de ese año, logrando luego la residencia permanente legal (Green Card), que utilizó repetidamente.

Posibles sanciones

El delito de fraude en una solicitud de visa conlleva hasta 10 años de prisión, tres años de libertad supervisada y una multa de 250.000 dólares. La sentencia final será determinada el 20 de junio por un juez federal, quien evaluará las Directrices de Sentencia de EE.UU. y otros factores legales.

Más vistas