x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Evo Morales insiste en candidatura presidencial sin revelar su plataforma política

Evo Morales reafirmó su intención de postularse para las elecciones presidenciales en Bolivia este agosto, sin precisar el partido. Morales prometió a sus seguidores seguridad en su participación electoral.

Luis Merán
Luis Merán
19 abril, 2025 - 8:08 PM
4 minutos de lectura
Expresidente de Bolivia Evo Morales
Evo Morales candidatura
Escuchar el artículo
Detener el artículo

Evo Morales, expresidente de Bolivia (2006-2019), reafirmó este sábado su intención de postularse como candidato presidencial en las elecciones programadas para el 17 de agosto, aunque aún no ha anunciado el partido político por el cual competirá.

Morales participó en una concentración en Entre Ríos, una localidad del Trópico de Cochabamba que es su principal bastión sindical y político, donde se congregaron cientos de sus partidarios.

"Estamos convencidos de que ganaremos las elecciones este año; por eso nos tienen tanto miedo, tanta rabia, tantas difamaciones… Unidos somos invencibles, movilizados somos inalcanzables", declaró el exmandatario.

Morales ya había sido proclamado candidato presidencial el 31 de marzo, tras un congreso nacional en el que se creó su agrupación política "Evo Pueblo", después de perder el liderazgo del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) y de renunciar a su militancia.

Morales afirmó que sus seguidores no solo lo respaldan a él, sino que también "defienden la revolución democrática y cultural" para dejar claro a Bolivia y al mundo que "la derecha no volverá".

El expresidente aún no ha revelado con qué partido político se registrará para las elecciones, pero aseguró a sus seguidores que "no deben preocuparse".

"Por razones de seguridad, no quiero comentarles sobre la sigla, pero está garantizado que participará en estas elecciones", aseguró.

La concentración de los seguidores de Morales se llevó a cabo en Entre Ríos, una de las localidades de origen cocalero cuya federación, Mamoré Bulo Bulo, está liderada por el actual presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, cercano a Morales pero ausente en el evento.

Varios analistas y políticos consideran a Rodríguez un posible candidato presidencial. Aunque él ha descartado esa posibilidad, algunos sectores lo han proclamado, mientras que los seguidores de Morales lo critican fuertemente, reiterando que su líder es "el único" candidato de su sector.

La Fiscalía de Bolivia está investigando a Morales por trata agravada de personas, acusándolo de haber mantenido una relación con una menor de edad, con quien supuestamente tuvo un hijo en 2016 en la región de Tarija, durante su presidencia.

En octubre se emitió una orden de captura contra Morales, pero la policía no la ha ejecutado hasta ahora.

Morales no ha salido del Trópico de Cochabamba desde noviembre del año pasado, y decenas de sus seguidores mantienen vigilias permanentes para evitar que sea detenido.

La división en el oficialismo boliviano comenzó tras la crisis política de 2019, que llevó a la renuncia de Morales y a su exilio en México y Argentina.

Después de la pérdida del liderazgo de Morales en el MAS, el partido quedó bajo el control de Grover García, cercano al presidente Luis Arce.

Arce y Morales empezaron a distanciarse a finales de 2021 debido a diferencias respecto a la candidatura presidencial del MAS y las decisiones del gobierno.

Más vistas