x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Estados Unidos deporta 88 dominicanos tras cumplir condenas o enfrentar procesos judiciales

Las deportaciones responden a una política más estricta de EE.UU. y se suman a más de 3,400 repatriados en 2024. La reintegración de deportados con antecedentes es un desafío en RD.

Lisbeth Báez
Lisbeth Báez
10 junio, 2025 - 9:28 PM
2 minutos de lectura
Retorno a RD desde EE. UU.
Repatriación de inmigrantes
Escuchar el artículo
Detener el artículo

Estados Unidos, a través del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas , deportó este martes a 88 dominicanos, quienes regresaron al país después de cumplir condenas o enfrentar procesos judiciales por violaciones a las leyes migratorias, tráfico de drogas, venta de sustancias controladas y otros delitos federales cometidos en territorio estadounidense.


Según informes suministrados por autoridades aeroportuarias y de Migración, entre los repatriados se encuentran 79 hombres y nueve mujeres.

Tras su arribo fueron trasladados al Centro de Acogida de Haina para ser evaluados e identificados. Con este operativo, suman 626 los dominicanos deportados en lo que va de 2025.

Las deportaciones se dan en medio de una política migratoria más estricta por parte de la administración de Donald Trump, que ha aumentado redadas, operativos y restricciones para migrantes, especialmente en zonas urbanas con alta población hispana.

En 2024, las autoridades estadounidenses repatriaron a más de 3,400 dominicanos. Según Migración, muchos de los repatriados cruzaron por la frontera sur y enfrentaron procesos por delitos como falsificación, robo y narcotráfico.

Las autoridades dominicanas reconocen los desafíos que implica la reintegración de estos ciudadanos, muchos con antecedentes penales y años fuera del país.

Más vistas