x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Estadísticas alarmantes: más del 60 % de rehabilitados son víctimas de accidentes de tráfico

Durante Semana Santa, la asociación urge responsabilidad al manejar y revisar vehículos. Los centros estarán cerrados del 17 al 20 de abril. La seguridad vial es crucial y salvar vidas depende de la prudencia.

Rosa Soto
Rosa Soto
15 abril, 2025 - 4:36 PM
3 minutos de lectura
Fachada de la Asociación Dominicana de Rehabiltación. Fuente externa
Pacientes en Rehabilitación
Escuchar el artículo
Detener el artículo

La Asociación Dominicana de Rehabilitación informó este martes que más del 60 % de los pacientes que atiende presentan secuelas de accidentes de tránsito.

A través de un comunicado, la entidad sanitaria indicó que estos pacientes tienen entre 20 y 49 años de edad, y que muchas de sus lesiones —en ocasiones permanentes— podrían prevenirse con decisiones responsables, como no mezclar alcohol y conducción, usar siempre el cinturón de seguridad y respetar los límites de velocidad.

Llamado por Semana Santa

El centro llamó a la ciudadanía a actuar en esta Semana Santa con moderación, apego a los valores de reflexión espiritual y, sobre todo, con responsabilidad al desplazarse por las distintas vías del país.

Asimismo, recomendó que en caso de viajar, recomendó revisar las condiciones del vehículo, incluyendo las gomas y los niveles de líquidos, además de descansar adecuadamente antes de conducir.

“Desde Rehabilitación recordamos la importancia de valorar la vida, respetar las leyes de tránsito y mantener una actitud preventiva y defensiva al conducir, así como tomarse las actividades con moderación”, expresó la entidad.

Cierre temporal de los centros de atención

Asimismo, se informó que todos los centros de la red nacional de Rehabilitación permanecerán cerrados desde el jueves 17 hasta el domingo 20 de abril, reanudando sus servicios con normalidad el lunes 21.

Rehabilitación reiteró su compromiso con la prevención y la promoción de una cultura de cuidado, respeto y conciencia ciudadana. La seguridad vial es una responsabilidad compartida, y actuar con prudencia también es una forma de salvar vidas.

Más vistas