x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Especialista en comercio exterior advierte arancel de EE.UU. impactará zonas francas dominicanas

A pesar del arancel, Naut señaló que países como Costa Rica y Guatemala enfrentarán el mismo desafío, manteniendo la competencia. Además, recomendó al país dialogar con autoridades de EE. UU. para revertir la medida.

Greidy Ponciano
Greidy Ponciano
3 abril, 2025 - 8:09 PM
2 minutos de lectura
Katrina Naut, especialista en comercio exterior.
Exportaciones
Escuchar el artículo
Detener el artículo

La especialista en comercio exterior, Katrina Naut, afirmó que la medida del 10 % de arancel general anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tendrá un impacto significativo sobre las exportaciones dominicanas, particularmente en el sector de zonas francas.

“Esta medida del 10% que ha adoptado el presidente Donald Trump para los Estados Unidos va a tener un impacto en las exportaciones dominicanas del sector de zonas francas”, expresó Naut.

La experta destacó que, de los 6,915 millones de dólares exportados por República Dominicana hacia Estados Unidos, “solamente 6,200 millones corresponden a ese sector”, lo que evidencia la alta dependencia de este mercado.

Naut explicó que el costo de los bienes dominicanos aumentará, lo que se reflejará también en el consumidor final estadounidense. “Vemos como las exportaciones de esos bienes originarios van a tener un costo mucho más alto y también un precio mucho más elevado al consumidor final de los Estados Unidos”, señaló.

Sin embargo, matizó que países como Costa Rica, Guatemala y El Salvador también enfrentarán el mismo arancel, lo que mantiene un escenario de competencia relativamente equitativo. “Eso nos permite estar en igualdad de condiciones en ese mercado”, indicó.

Finalmente, recomendó que el país abra un canal de diálogo con las autoridades comerciales de Estados Unidos:
“Entendemos que la República Dominicana debería de abrir un diálogo con los Estados Unidos y poder ver cómo esa medida puede ser eliminada y atender esas preocupaciones comerciales que fueron dadas en el informe del representante comercial de los Estados Unidos con respecto a nuestro país”, concluyó.

Más vistas