El embarazo en adolescentes sigue siendo un desafío en la República Dominicana, aunque los datos recientes reflejan una tendencia a la baja. Según la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), en 2024 se registraron 17,846 embarazos en adolescentes, de los cuales el 95% correspondió a jóvenes de entre 15 y 19 años.
El informe de la ONE detalla que 17,032 de estos embarazos ocurrieron en este grupo etario, mientras que el 4.57% restante (816 casos) se presentó en menores de entre 11 y 15 años.
Las cifras muestran una reducción notable en comparación con años anteriores. En 2020, los embarazos en adolescentes ascendían a 27,597, mientras que en 2024 la cifra se redujo a 17,846, lo que confirma una tendencia a la baja en los últimos años.
Pese a esta reducción, especialistas y organizaciones sociales subrayan la importancia de seguir fortaleciendo la educación sexual y el acceso a métodos anticonceptivos. Destacan que el embarazo a edades tempranas no solo afecta la salud de las adolescentes, sino que también repercute en su educación y su futuro económico.
En respuesta, diversas instituciones han puesto en marcha campañas de concienciación y programas de apoyo con el objetivo de reducir aún más la incidencia del embarazo adolescente en el país.