x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Elon Musk anuncia la creación de "America Party" y critica el sistema bipartidista de EE.UU.

A través de su red social X, Musk argumentó que el sistema actual, dominado por republicanos y demócratas, actúa como si fuera una sola fuerza política cuando se trata de gasto público y corrupción: “No vivimos en una democracia, sino bajo un sistema de partido único”, escribió.

Luis Merán
Luis Merán
5 julio, 2025 - 7:42 PM
3 minutos de lectura
Empresario Elon Musk
America Party
Escuchar el artículo
Detener el artículo

El empresario Elon Musk afirmó este sábado que ha impulsado la formación de un nuevo partido político en Estados Unidos, al que ha llamado America Party, con la intención de "recuperar la libertad" del país.

A través de su red social X, Musk argumentó que el sistema actual, dominado por republicanos y demócratas, actúa como si fuera una sola fuerza política cuando se trata de gasto público y corrupción: “No vivimos en una democracia, sino bajo un sistema de partido único”, escribió.

La iniciativa surgió después de una encuesta realizada en su cuenta, en la que participaron más de 1,2 millones de usuarios. El 65 % respondió afirmativamente a la idea de crear una alternativa al modelo bipartidista tradicional.

Musk también sugirió una estrategia para que el nuevo partido tenga impacto legislativo: obtener entre 2 y 3 escaños en el Senado y entre 8 y 10 en la Cámara de Representantes. Afirmó que, dado los márgenes tan estrechos en el Congreso, esos pocos escaños serían suficientes para influir de manera decisiva en votaciones clave.

El anuncio llega tras una creciente tensión entre Musk y el expresidente Donald Trump, especialmente después de la aprobación de una nueva ley presupuestaria que el magnate ha criticado por su impacto en el déficit. Musk, quien renunció recientemente a su cargo en la Casa Blanca debido a diferencias con la administración Trump, advirtió a los republicanos que respaldaron la legislación que enfrentarán consecuencias en las primarias del próximo año.

Trump respondió señalando que Musk "regresaría a Sudáfrica" si no fuera por el apoyo financiero que sus empresas han recibido del gobierno de Estados Unidos.

Más vistas