x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

El presidente del Banco Mundial subraya su intención de levantar su veto a la energía nuclear

El Banco Mundial abordará las tarifas de energía nuclear, gas y renovables en junio como parte de una estrategia para facilitar el acceso global a energía asequible, sin comprometer compromisos económicos significativos.

jeury ruiz
22 abril, 2025 - 10:07 PM
2 minutos de lectura
Fotografía de archivo de una persona caminando frente al edificio del Banco Mundial en Washington
Financiamiento nuclear
Escuchar el artículo
Detener el artículo

EFE.- El presidente del Banco Mundial (BM), Ajay Banga, subrayó este martes su intención de que el organismo levante su veto actual a financiar proyectos de energía nuclear y de que evalúe su visto bueno al respecto allá donde se considere conveniente.

En un panel en Washington del Comité de Bretton Woods, una organización sin ánimo de lucro que promueve la cooperación económica y financiera internacional, apuntó que la junta directiva va a abordar el tema en junio.

«Me gustaría encontrar la manera de que seamos un socio constructivo en esto. Ahora bien, eso no significa que pueda ver al Banco Mundial saliendo mañana por la mañana a financiar 50.000 millones de dólares en algún país, porque sabemos que, sea cual sea el cálculo, supondrá el doble de tiempo y de costo», dijo en el marco de las reuniones de primavera que su organismo celebra esta semana con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En junio, dijo el líder del Banco Mundial, pondrán sobre la mesa las tarifas de la energía nuclear, las del gas y la energía renovable, y hablarán de ello «como una forma de ayudar a la transición, pero también como una forma de permitir el acceso a una energía asequible en todo el mundo».

«¿Puedo ayudar a prolongar la vida útil de las centrales existentes? ¿Puedo acompañar al Organismo Internacional de Energía Atómica en misiones para contribuir a ello?», se preguntó en este sentido el empresario indio-estadounidense.

Más vistas