x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

El Gurú advierte reforma de Ley de Residuos Sólidos representaría grave retroceso para gestión ambiental de RD

Greidy Ponciano
Greidy Ponciano
17 junio, 2025 - 9:20 PM
4 minutos de lectura
Ernesto Jiménez, conocido como El Gurú.
Gestion Ambiental
Escuchar el artículo
Detener el artículo

El coordinador del programa El Rumbo de la Mañana Ernesto Jiménez (El Gurú), advirtió que de aprobarse la reforma a la Ley 225-20 sobre Residuos Sólidos, que cursa en el Congreso, representaría un grave retroceso para la gestión ambiental y productiva del país.

Durante su comentario, Jiménez cuestionó: “¿Qué es lo que está pasando con la Ley de Residuos Sólidos en el Congreso de la República Dominicana?”, señalando que la propuesta elimina la participación de actores clave como los recicladores, cooperativas, micro, pequeñas y medinas empresas.

Según expresó, esto impactaría negativamente tanto al medio ambiente como al desarrollo de la economía circular en el país.

El comunicador recordó que la actual Ley 225-20 supuso un avance al integrar conceptos modernos como la valorización de residuos, la corresponsabilidad jurídica y la inclusión de emprendedores en el sistema de gestión.

“En esta ley se empezó a hablar de economía circular, de aprovechar recursos, reciclarlos y reintroducirlos con mayor valor agregado”, afirmó.

Entre los cambios más preocupantes que mencionó, destacó la supuesta creación de un monopolio en torno a los rellenos sanitarios, la exclusión de soluciones tecnológicas descentralizadas, y la reserva de la valorización de residuos únicamente para operadores de rellenos, lo cual –advirtió– afectaría directamente a muchos micros, pequeñas y medinas empresas que ya tienen capacidades instaladas.

Asimismo, criticó la modificación del fideicomiso RD Sostenible, señalando que se plantea eliminar la representación del Ministerio de Hacienda y de entidades de apoyo ambiental empresarial, centralizando el control en el Poder Ejecutivo. “Esto debilitaría los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas”, sostuvo.

Finalmente, Jiménez alertó sobre la intención de eliminar el compromiso legal de cerrar los vertederos a cielo abierto, extendiendo su operación por cinco años más.

“Nos rendimos ante nuestra ineficiencia y le damos un marco jurídico a ese fracaso. Esto afecta a los ecosistemas y a la salud de los ciudadanos”, afirmó.

Concluyó su comentario diciendo: “Ojo al Cristo, amigos del Congreso Nacional, porque aunque este tipo de temas no dé views ni likes, desde El Rumbo de la Mañana los estamos observando”.

Más vistas