El gobierno de Estados Unidos ha revocado más de 300 visas a extranjeros acusados de tener vínculos con grupos terroristas, incluyendo a varios estudiantes propalestinos, según informó este martes el secretario de Estado, Marco Rubio.
“Podrían ser más de 300 en este momento. Lo hacemos a diario. Cada vez que encuentro a uno de estos lunáticos, les retiro la visa”, declaró Rubio en una rueda de prensa desde Guyana. Añadió que el gobierno estadounidense también está tomando medidas contra pandilleros y personas que considera una amenaza a la seguridad.
Uno de los casos más recientes es el de Rumeysa Ozturk, una estudiante de doctorado de origen turco en la Universidad de Tufts, a quien se le retiró la visa y fue detenida por autoridades migratorias. Ozturk había publicado un artículo en 2024 solicitando a su universidad dejar de financiar empresas vinculadas con Israel. Rubio sugirió que la estudiante participó en protestas en universidades contra la ofensiva israelí en Gaza.
Rubio aclaró que los estudiantes que ingresen con visa a EE.UU. y participen en actividades como vandalismo, acoso o toma de edificios universitarios, serán sancionados. “Si mientes para obtener una visa y luego participas en esos actos, te la retiraremos”, afirmó.
El caso de Ozturk recuerda al de Mahmoud Khalil, otro estudiante propalestino detenido en Nueva York, a quien el gobierno acusa de tener vínculos con Hamás. Las autoridades también le revocaron su residencia permanente.
Estas acciones han generado preocupación entre organizaciones de derechos civiles, que advierten sobre una posible criminalización de la protesta y la libertad de expresión.