x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

EE.UU. reduce drásticamente financiamiento para investigación médica

Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) informaron que el financiamiento para "costos indirectos" de investigación será limitado al 15%, en lugar del 60% o más que actualmente reciben algunas instituciones.

Luis Merán
Luis Merán
8 febrero, 2025 - 5:29 PM
3 minutos de lectura
Recorte significativo en los fondos destinados a universidades
Salud
Escuchar el artículo
Detener el artículo

La principal agencia federal de investigación médica en Estados Unidos anunció un recorte significativo en los fondos destinados a universidades y centros científicos, una medida que ha generado una fuerte reacción en la comunidad académica y científica.

Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) informaron que el financiamiento para "costos indirectos" de investigación será limitado al 15%, en lugar del 60% o más que actualmente reciben algunas instituciones.

"Este cambio representa un ahorro de más de 4,000 millones de dólares al año", comunicó la agencia en la red social X.

Estos costos suelen cubrir aspectos como mantenimiento de laboratorios, adquisición de equipos y sueldos del personal administrativo en centros de investigación.

Impacto en la ciencia y la salud

Expertos han advertido que la reducción de fondos podría afectar gravemente el avance en áreas cruciales como el cáncer y las enfermedades neurodegenerativas.

"Esto seguramente paraliza la investigación y la innovación", declaró Matt Owens, presidente de la asociación COGR, que representa a institutos de investigación y hospitales académicos.

Owens también señaló que "los competidores de Estados Unidos se alegrarán de esta herida autoinfligida", e instó al gobierno a revertir la medida antes de que los estadounidenses sufran las consecuencias.

Jeffrey Flier, exdecano de la Facultad de Medicina de Harvard, expresó en X que la decisión no busca mejorar el sistema, sino perjudicar a las instituciones, a los investigadores y a la ciencia biomédica.

Posturas divididas

Mientras la comunidad científica rechaza la medida, el empresario Elon Musk—quien lidera una comisión especial para reducir el gasto federal—aplaudió el recorte.

Algunos legisladores republicanos también respaldaron la reducción de fondos, argumentando que impactará especialmente a universidades como Harvard, Yale y Johns Hopkins, a las que han acusado de promover una ideología progresista.

Más vistas