x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

EE.UU. impondrá nuevos aranceles a productos electrónicos chinos, incluidos teléfonos y ordenadores

Lutnick explicó que estos productos, que recientemente fueron excluidos de los aranceles recíprocos, formarán parte de una estrategia fiscal más amplia que busca reducir la dependencia estadounidense de la cadena de suministro china.

Joseiri Novas
Joseiri Novas
14 abril, 2025 - 6:37 AM
3 minutos de lectura
Un semiconductor. Fuente externa
Impuestos
Escuchar el artículo
Detener el artículo

El Gobierno de Estados Unidos tiene previsto incluir a teléfonos móviles, ordenadores, microchips y otros dispositivos electrónicos procedentes de China dentro de un nuevo paquete de aranceles que se aplicará próximamente al sector de los semiconductores. Así lo anunció este domingo el secretario de Comercio, Howard Lutnick, durante una entrevista con la cadena ABC News.

Lutnick explicó que estos productos, que recientemente fueron excluidos de los aranceles recíprocos, formarán parte de una estrategia fiscal más amplia que busca reducir la dependencia estadounidense de la cadena de suministro china. "Todos esos productos van a entrar dentro de los semiconductores, y van a tener un tipo de arancel de enfoque especial para asegurarse de que se deslocalicen", señaló.

El secretario dejó claro que la exención anunciada un día antes para teléfonos, ordenadores y chips es solo temporal. Según dijo, el nuevo gravamen podría entrar en vigor “en uno o dos meses” y responde a la necesidad de proteger sectores clave de la economía estadounidense. “No podemos seguir dependiendo de China para recursos fundamentales”, subrayó.

Estas declaraciones se producen tras la reacción del Gobierno chino, que consideró la reciente exención como un “pequeño paso” en la dirección correcta y pidió a Washington que renuncie a las políticas arancelarias impuestas durante la administración de Donald Trump. Pekín instó a EE.UU. a adoptar una postura de “diálogo y respeto mutuo”, y a eliminar por completo las restricciones comerciales.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. había detallado el sábado las exenciones temporales, que afectan a productos como teléfonos inteligentes, computadoras personales y microprocesadores, excluyéndolos de dos aranceles principales: uno del 125 % específico para China y otro general del 10 % que se aplica a la mayoría de países.

Según cifras oficiales de comercio de 2024, las medidas excepcionales de la administración Trump abarcan importaciones por un valor cercano a los 390.000 millones de dólares (unos 342.000 millones de euros), de los cuales más de 101.000 millones (unos 88.600 millones de euros) corresponden a productos provenientes de China, según datos del centro de estudios Rand.

Más vistas