x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Educación superior define nuevos criterios para futuros docentes

El ministro Franklin García Fermín afirmó que desde enero las universidades aplican la prueba POMA, y con la PACE, desarrollada con ayuda internacional, buscan asegurar una formación docente de calidad.

Lisbeth Báez
Lisbeth Báez
1 abril, 2025 - 6:21 PM
2 minutos de lectura
MESCYT
Desarrollo
Escuchar el artículo
Detener el artículo

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) presentó este martes la Normativa 01-2023 que establece la aplicación obligatoria de la Prueba de Admisión a las Carreras de Educación (PACE), que evaluará las competencias en lectura, matemáticas y regulación emocional de los aspirantes.

Durante el acto de presentación, el ministro Franklin García Fermín explicó que, desde enero de este año, las 27 universidades del país que ofrecen la carrera docente están aplicando también la Prueba de Orientación y Medición Académica (POMA), como parte del proceso de selección.

La prueba PACE fue desarrollada con el acompañamiento técnico de dos prestigiosas instituciones internacionales: la Universidad de Marchago y la Pontificia Universidad Católica de Chile.

“El propósito es garantizar que quienes ingresen a las carreras de educación posean las habilidades necesarias para convertirse en profesionales de excelencia. Creemos que estas medidas contribuirán a la formación de maestros de la más alta calidad, capaces de transformar la educación en nuestro país”, expresó el ministro García Fermín.

Más vistas