La Dirección de Infraestructura Escolar (DIE), que depende del Ministerio de Educación (Minerd), sostuvo este jueves una reunión con cientos de contratistas para coordinar el reinicio de la construcción de escuelas en distintas regiones del país.
Durante el encuentro, el viceministro Roberto Herrera, responsable de la DIE, explicó que se han llevado a cabo varios encuentros previos y que "cerca del 70 % de ellos (los contratistas) se han integrado a sus labores de construcción de aulas".
El objetivo es claro: entregar aproximadamente 1,200 aulas antes del inicio del próximo año escolar, programado para agosto de 2025.
Pagos desbloqueados y compromisos renovados
Herrera también informó que se han comenzado a realizar los pagos pendientes a los contratistas, reconociendo que muchos de ellos habían paralizado sus proyectos debido a "asuntos de procedimientos burocráticos" y "falta de fondos".
"Una gran parte de los contratistas, cerca del 70 %, se ha integrado a sus labores de construcción de aulas, lo cual, como dominicanos y funcionarios, es el deber que todos tenemos", expresó el viceministro.
En ese sentido, agregó: "Hoy estamos finalizando el encuentro con cerca de 700 contratistas. Algunos de ellos, por diversas razones, no estaban trabajando, no solo por su culpa, sino también por procedimientos burocráticos, asuntos económicos y falta de pagos, entre otros motivos".
Advertencia para los incumplidores
No obstante, Herrera fue enfático en que aquellos contratistas que no estén en capacidad de cumplir con los trabajos asignados verán sus contratos rescindidos. “Obra que esté detenida, obra que vamos a intervenir por administración o con la participación de otro contratista”, afirmó.
La reunión se llevó a cabo en el Club del Ministerio de Obras Públicas y tuvo como propósito evaluar el avance de las obras escolares y definir estrategias para alcanzar la meta establecida.