La periodista Rosa Encarnación, reveló en el programa El Sol de la Mañana , del Grupo RCC Media, que la Empresa Distribuidora de Electricidad de Sur (Edesur) , celebra una licitación nacional para contratar, por un monto de 332 millones de pesos , a tres empresas como subagentes recaudadores de pagos.
Durante su intervención de los miércoles en el programa, Encarnación destacó que el acuerdo abarcará un período de dos años y tiene como objetivo facilitar el cobro de facturas a clientes postpago y la venta de recargas de energía a clientes prepago.
"Edesur le va a desembolsar 332 millones y pico a tres empresas, por cobrar lo que no se sabe si va ocurrir o no , porque la gente tiene la propiedad de ir a a Edesur o de ir a una de esas estafetas a hacer su pago o compra del sistema prepago ", aseguró la panelista.
Además, cuestionó la decisión de Edesur de contratar a tres entidades para este servicio, porque que la institución exhibe un desempeño efectivo en el cobro de las facturas.
"Edesur va a regalar 332 millones y pico a tres empresas para que cobren las facturas, que de por si, Edesur tiene un desempeño y todas las edes , bastante efectivo en el cobro , que supera el 95 %. Entonces, si lo que falta es un 4 %, porque hay que contratar a tres empresas", preguntó Encarnación.
Explicó que al oferente adjudicatario certificado como MiPymes se le otorgará un pago por concepto de anticipo o avance del contrato, que equivale al veinte por ciento (20%) del valor contratado, contra la presentación de una garantía de buen uso de anticipo.
Informó que este primer pago, se realizará en un plazo no mayor a cinco (05) días hábiles, contados a partir de la fecha efectiva de la solicitud de pago de anticipo, siempre que el contrato esté registrado en la plataforma de la Contraloría General de la República (CGR).
En tanto , resaltó que el 80% restante del valor del contrato se pagará mensualmente, en un plazo no mayor de sesenta (60) días calendario, contados a partir de la aprobación de la factura, la cual debe ir debidamente acompañada de la certificación de conformidad del servicio facturado.
Asimismo, la directora de Comunicación del Grupo RCC Media , precisó que en Edesur no hay problemas de cobro, sino de facturación. "Usted no puede facturar si usted no mide, y usted no puede medir si usted no cuantifica; que se hace con los contadores y usted no puede instalar contadores sino los tiene " .
Como parte de su investigación, Rosa Encarnación también citó el informe de desempeño de las empresas eléctricas estatales para el período de enero a octubre de 2024, donde el índice de cobranza (año móvil) fue de 95.3%, lo que representa una disminución de 0.3% en comparación con el mismo período del año anterior.