x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Ecuador inicia votación en cárceles en medio de crisis de violencia criminal

Un total de 6,218 reclusos sin condena firme estaban habilitados para sufragar en 42 centros penitenciarios, lo que equivale al 18.5 % de la población carcelaria, que supera los 33,400 internos, según datos oficiales.

Greidy Ponciano
Greidy Ponciano
6 febrero, 2025 - 11:00 PM
2 minutos de lectura
Mujer ejerciendo su voto bajo custodia en cárcel de la provincia de Chimborazo, Ecuador.
Reclusos
Escuchar el artículo
Detener el artículo

Las elecciones generales en Ecuador comenzaron este jueves con la votación anticipada en las cárceles, epicentro de la crisis de violencia criminal que ha convertido al país en el más afectado por homicidios en Latinoamérica.

Un total de 6,218 reclusos sin condena firme estaban habilitados para sufragar en 42 centros penitenciarios, lo que equivale al 18.5 % de la población carcelaria, que supera los 33,400 internos, según datos oficiales.

Al cierre de la jornada, solo 1,414 reclusos ejercieron su derecho al voto, representando el 22.7 % del padrón electoral penitenciario. Las autoridades han reforzado la seguridad en los centros de votación ante el clima de violencia que afecta al país.

Los presidenciables de Ecuador queman últimos cartuchos en el cierre de campaña

En las prisiones de Ecuador han sido asesinados más de 500 presos entre 2021 y 2024, la mayoría en una serie de matanzas entre bandas criminales rivales que dominaban los centros carcelarios hasta la militarización de los cárceles ordenada por el actual presidente, Daniel Noboa.

El ingreso de las Fuerzas Armadas a las cárceles se dio como parte del "conflicto armado interno" declarado por Noboa a nivel nacional desde inicios de 2024 para enfrentar a las bandas criminales, a las que pasó a catalogar como "grupos terroristas".

Más vistas