El Gobierno de Ecuador aseguró este sábado que el Estado está en «alerta máxima» después de que un informe de inteligencia del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas alertara de la presunta planificación de «atentados terroristas» contra el presidente, Daniel Noboa, y miembros de su Gabinete.
A través de un comunicado oficial difundido en redes sociales, el Ministerio de Gobierno hizo referencia a un documento interno del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, cuya autenticidad fue confirmada por el titular de esa cartera, José De la Gasca, y que ya había comenzado a circular en plataformas digitales desde el viernes.
El informe, con fecha del 17 de abril, indica que grupos delictivos estarían movilizando sicarios desde México y otros países hacia Ecuador con la intención de perpetrar atentados contra el jefe de Estado y miembros de su gabinete. El contenido del documento también menciona posibles ataques contra infraestructura clave, como puentes, entidades financieras y oficinas gubernamentales, así como eventuales manifestaciones callejeras que podrían escalar en violencia.
Estas amenazas estarían vinculadas, según el informe, al proceso electoral del domingo pasado, en el que Noboa fue reelegido frente a la candidata del correísmo, Luisa González, quien ha alegado sin pruebas concluyentes un supuesto fraude electoral, argumento que ha sido rechazado por las principales misiones internacionales de observación presentes en los comicios.
Ante este escenario, las autoridades ecuatorianas anunciaron que se han activado todos los mecanismos de seguridad y que tanto las Fuerzas Armadas, como la Policía Nacional y los organismos de inteligencia se encuentran operando de manera coordinada para prevenir cualquier intento de desestabilización.
«Frente a la información de inteligencia que alerta sobre la gestación de un magnicidio, ataques terroristas y calentamientos de calles mediante manifestaciones violentas, condenamos y repudiamos enérgicamente cualquier intento de atentar contra el presidente de la República, autoridades del estado y funcionarios públicos», señaló el Gobierno.
El comunicado también calificó como "inadmisible" que estructuras delictivas, presuntamente vinculadas con sectores políticos derrotados en las urnas, estén intentando generar caos a través del miedo y la violencia, aunque no se mencionó directamente al movimiento correísta.
«Estas acciones no solo buscan desestabilizar al Gobierno, sino vulnerar la democracia, la soberanía, la paz del Ecuador y el Estado de derecho», agregó el Ministerio.
Asimismo, las autoridades aseguraron que el país responderá a cualquier ataque "con toda la firmeza del Estado". “Nos pondrán a prueba. Pero no olviden que resistimos y seguiremos resistiendo. Con fe y determinación, derrotaremos a cada criminal que atente contra el pueblo ecuatoriano", concluye el comunicado.
El presidente Daniel Noboa se encuentra actualmente en Florida, Estados Unidos, donde viajó para atender asuntos personales. Se espera su regreso el próximo martes.
Desde enero de 2024, Ecuador está bajo una declaratoria de "conflicto armado interno", con la cual el gobierno ha intensificado su ofensiva contra bandas del crimen organizado, ahora catalogadas como grupos terroristas. Estas organizaciones están detrás de la ola de violencia que ha hecho de Ecuador uno de los países más violentos de América Latina, con un promedio alarmante de casi un asesinato por hora en lo que va del 2025.
Entre las víctimas de esta espiral violenta figuran fiscales, alcaldes y figuras políticas, incluyendo al excandidato presidencial Fernando Villavicencio, asesinado en 2023 durante su campaña.