x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Economista Magín Díez: “Nos tocó el piso del arancel, pero no hay que desesperarse”

Díez llama a la prudencia pese al impacto arancelario en exportaciones. Destacó la importancia de evaluar cómo estos afectan a otros competidores y la reacción del consumidor americano.

Greidy Ponciano
Greidy Ponciano
3 abril, 2025 - 6:48 PM
2 minutos de lectura
Magín Díez, economista.
Exportaciones Dominicanas
Escuchar el artículo
Detener el artículo

El economista Magín Díez se pronunció sobre la reciente imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señalando que aunque la medida afecta las exportaciones dominicanas, es necesario mantener la calma y observar el contexto internacional antes de sacar conclusiones.

“El presidente Trump puso un arancel generalizado con un piso de 10%, o sea, nos tocó, digamos, el piso que es el 10%. Eso, bueno, perjudica en principio nuestras exportaciones que el año pasado fueron casi 14 millones de dólares, sobre todo el tema de las exportaciones de zona franca, que el 75% va a Estados Unidos”, explicó Díez.

Pese al posible impacto negativo, el experto llamó a la prudencia: “Pero no hay que desesperarse, hay que esperar, hay que ver cómo quedan los aranceles a otros competidores nuestros para ver en términos relativos cómo queda el país y cómo reacciona el consumidor americano, que es el que demanda nuestras exportaciones”.

Las declaraciones de Díez coinciden con las advertencias de otros sectores que monitorean los efectos de la medida arancelaria y su repercusión en la economía nacional, particularmente en las zonas francas, que dependen mayormente del mercado estadounidense.

Más vistas