x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Directiva del Instituto Duartiano rechaza declaraciones del presidente electo y convoca asamblea extraordinaria

El documento establece: "no podemos odiar al pueblo haitiano, ni a ningún extranjero, como nos enseñó Duarte en su ideario; pero no podemos admitir que se nos siga agrediendo, desconociendo nuestros derechos, libertades, ni ocupando este territorio".

Inmaculada Aracena M.
Inmaculada Aracena M.
7 abril, 2025 - 2:06 PM
5 minutos de lectura
Miembros de la directiva del Instituto Duartiano
Ideales Patrióticos
Escuchar el artículo
Detener el artículo

La junta directiva nacional del Instituto Duartiano expresó su "total y absoluto desacuerdo" con las declaraciones del doctor Julio Manuel Rodríguez Grullón, recién electo presidente de la entidad patriótica, de quien dijeron ha desconocido la línea institucional y su doctrina, al revelar criterios particulares que resultan abiertamente atentatorios contra los intereses de la nación.

"Las expresiones del doctor Rodríguez Grullón han generado el enérgico rechazo de los distintos sectores de la población y se apartan por completo de la esencia del Instituto Duartiano", afirmaron los miembros de su junta directiva nacional, en la lectura de un documento durante una conferencia de prensa organizada este lunes en su sede, en la Casa y Museo de Duarte, en la Zona Colonial.

El documento establece: "no podemos odiar al pueblo haitiano, ni a ningún extranjero, como nos enseñó Duarte en su ideario; pero no podemos admitir que se nos siga agrediendo, desconociendo nuestros derechos, libertades, ni ocupando este territorio".

Indicaron: “sería negarnos a nosotros mismos, despreciar las luchas heroicas y los afanes productivos de las generaciones que nos precedieron, y sobre todo, destruir la posibilidad de que nuestros hijos, descendientes, y todas las generaciones futuras, sigan siendo dominicanos en tierra dominicana".

A este encuentro asistieron Wilson Gómez Ramírez, vicepresidente de la junta directiva; Jacinto E. Pichardo Vicioso, secretario general; José Pilía Moreno Duarte, tesorero; Víctor Zabala, gobernador; y los vocales Rafaela Mesa, Robinson Cuello, Dulce Rosó, Julia Danitza Féliz, Eduardo Gautreau de Windt y Carmen Herrera Medrano.

Ante esta situación, la junta directiva nacional del Instituto Duartiano convocó a una asamblea general extraordinaria para el sábado 26 de abril, a las 9:00 de la mañana, en el auditorio Profesor José Joaquín Pérez Saviñón, en su sede, para conocer y decidir sobre la delicada situación suscitada por las declaraciones del recién electo presidente.

La junta directiva nacional reiteró que el Instituto Duartiano ha proclamado constantemente que aquí no existe racismo, ni xenofobia, ni discriminación y menos aún, un sentimiento anti haitiano.

Asimismo, destacó la solidaridad dominicana hacia Haití en momentos de dificultad, sin embargo, también señaló la preocupación por la situación de los nacionales haitianos indocumentados en el territorio dominicano y su impacto en la soberanía y seguridad nacional.

La posición institucional del Instituto Duartiano, según se recordó en la rueda de prensa, quedó claramente establecida en el "Manifiesto Patriótico al País y al Mundo", del 6 de agosto de 2022, donde se proclamó que no hay ni habrá jamás solución dominicana a los problemas de Haití en el territorio dominicano.

Sobre el Instituto Duartiano

El Instituto Duartiano es un organismo oficial y autónomo, fundado el 26 de enero de 1964. La Ley número 127-01, del 27 de julio de 2001, le otorgó autonomía.

Su objetivo es promover la difusión de los ideales, la vida y el ejemplo del patricio Juan Pablo Duarte, así como los valores patrios y los gloriosos acontecimientos históricos del país.

Tiene la misión de llevar al pueblo dominicano la historia de Duarte y tratar de que, por medio del conocimiento de sus ideales, laboriosidad, honestidad acrisolada, patriotismo, espíritu de servicio y vida ejemplar, exista un mejor ciudadano y una patria justa y feliz, como la soñó el padre de la Patria.

Más vistas