x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Diputada Tayluma calderón denuncia insuficiencia de aulas en los municipios SDE y Guerra

En Santo Domingo Este y Guerra, la falta de aulas complica la inscripción escolar. Calderón exige planificación efectiva al Ministerio de Educación para garantizar el derecho constitucional a una educación de calidad.

Vicner Ogando
9 junio, 2025 - 3:06 PM
2 minutos de lectura
Diputada Tayluma calderón denuncia insuficiencia de aulas en los municipios SDE y Guerra
Denuncia
Escuchar el artículo
Detener el artículo

La diputada de la Fuerza del Pueblo (FP) de la circunscripción número tres de la provincia de Santo Domingo, Tayluma Calderón, denunció que el 30% de los niños de esa zona no reciben el pan de la enseñanza por falta de aulas, por lo que pide al Ministerio de Educación tomar las acciones de lugar.

“Nosotros queremos hacerle un llamado al ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, para que vaya de las palabras a los hechos, y sean implementadas acciones reales a fin de hacerle frente a esa problemática y solucionarla lo antes posible”, señaló la legisladora de la principal organización opositora.

Explicó que en los municipios de Santo Domingo Este (SDE) y Guerra, padres y madres enfrentan serían dificultades para inscribir a sus hijos todos los años, ante la creciente falta de aulas en las escuelas públicas.

“Año tras año, el Ministerio de Educación continua demostrando falta de planificación, al iniciar cada año escolar. Ahora que estamos finalizando el período 2024-2025, esperamos que para el 2025-2026 estos problemas hayan sido superados”, puntualizó.

Tayluma recordó que la Constitución de la República, en su artículo 63, establece el derecho a la educación integral, de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades para todos los niños, niñas y adolescentes.

“Además nuestra carta magna asegura que esta educación debe ser gratuita y obligatoria en los niveles inicial, básico y medio, y el Estado garantiza su financiamiento. También la libertad de enseñanza y la libertad de educadores y educandos para buscar la verdad”, puntualizó

Más vistas