x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Digesett supera las 350 mil multas de tránsito en los primeros dos meses del año

En los primeros dos meses del año, motociclistas registraron el mayor número de infracciones, sumando 115,555 multas por no usar casco protector. El 80% de los motociclistas dominicanos no utiliza casco.

user avatar
Noticias RCC
17 marzo, 2025 - 3:23 PM
4 minutos de lectura
Un miembro de la Digesett mientras requisa a un motorista. Fuente Externa
Digesett
Escuchar el artículo
Detener el artículo

El mayor número de infracciones en los dos primeros meses del año fue cometido por motociclistas, a quienes se colocó 115 mil 155 multas por no utilizar el casco protector

La Dirección General de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) informó que colocó 382,164 multas de tránsito, durante los meses de enero y febrero de este año, de acuerdo a datos publicados por esa institución.

De acuerdo al informe, las multas fueron impuestas por el no respeto a las señales de semáforo, (luz roja); el uso de las vías públicas y paseos; por transitar sin matrícula; sin licencia o con ella vencida; el transitar sin seguro o con el vencido y por el no uso del cinturón de seguridad. Además la entidad señala que otras de las infracciones registradas son por el no uso del casco protector y transitar en vía contraria o en exceso de velocidad.

El mayor número de infracciones en los dos primeros meses del año fue cometido por motociclistas, a los cuales se les impuso 115,555 multas por el no uso del casco protector. Ese dato se suma a las estadísticas compartidas por el Ministerio de Interior y Policía, que reveló que el 65% de los accidentes fatales de tránsito ocurridos durante estos primeros meses de este año, estuvo envuelto un motociclista.

El 80% de los motociclistas dominicanos no usan casco protector, de acuerdo a un estudio presentado en el foro “Alianza del Casco”, que además reveló que las razones indicaban los motoristas fue que los mismos les causan calor y les imposibilitan una conducción defensiva.

El segundo lugar del mayor número de infracciones colocadas, fueron puestas a aquellos conductores que transitaron sin licencia o con ella vencida, con 38,668 multas.

Multas por transitar sin seguro

La infracción por transitar sin seguro o vencido, en violación al artículo 217 de la Ley 63-17 sobre Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, obtuvo unas 37,129 multas, mientras que por no respetar las luces de tránsito los conductores recibieron 23,800 sanciones.

De acuerdo a los datos arrojados, citados por el periódico Listín Diario, por el no uso del cinturón de seguridad, fueron puestas 17,476 multas; por el exceso de velocidad, 16,095; por transitar sin matrícula 16,013; por transitar en vía contraria 13,099 y por obstruir el tránsito, 11,776.

De acuerdo a la Ley 63-17, el 75% de los ingresos obtenidos por el cobro de las multas va a la Procuraduría General de la República y el 25% para el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant).

Asimismo, detalla que la Dirección General de Tránsito y Transporte Terrestre colocó 1,948,238 multas, durante el 2024. De estas, 573,078 fueron a motoristas por el no uso de casco protector.

El año pasado, unas 2,150 personas perdieron la vida mientras se desplazaban en las vías y carreteras del país. De acuerdo a lo establecido por el informe, de estas, 1,513 muertes se produjeron en motores.

Por Rosa Soto

Más vistas