La Dirección General de Migración (DGM) llegó a un acuerdo con los comunitarios y comerciantes de esta localidad para aplicar a partir de mayo, el ajuste y la estandarización de los servicios de control migratorio que la institución ofrece, poniendo especial énfasis en el punto de cruce fronterizo de vehículos.
El inicio de su implementación generó controversias entre los empresarios de esta zona y del lado haitiano, por lo que una comisión de alto nivel de la DGM, encabezada por su titular, Luis Rafael Lee Ballester, se reunió con los sectores locales y llegaron al acuerdo de que será el primero de mayo cuando comience a aplicarse.
Ese ajuste se aplicará a los cruces fronterizos, así como a los puertos, aeropuertos y a todos los puntos donde la DGM presta servicios a los usuarios, fue creado hace aproximadamente dos años, mediante la Resolución No. DGM-006 de 2023, pero su aplicación se había retrasado debido a los efectos de la pandemia de la COVID-19.
Como parte del pacto, se acordó establecer un cobro por cada cruce de vehículos a través de la frontera.
Al respecto, los comerciantes dominicanos, se comprometieron a continuar las negociaciones con sus homólogos haitianos para tratar de resolver los problemas que afectan el flujo comercial en la región. Asimismo, se analizó la situación por la cual las autoridades haitianas han impuesto una prohibición sobre el ingreso de mercancías internacionales provenientes de la República Dominicana.
La prórroga otorgada por la DGM brindará a los comerciantes tiempo suficiente para concretar un acuerdo que permita regularizar el cruce de mercancías de manera más fluida y ordenada.
La DGM reiteró su disposición para establecer consensos con los miembros de la comunidad y empresarios, y abogó por soluciones definitivas que favorezcan la estabilidad económica de la zona.