La Dirección General de Migración (DGM) prevé realizar más de 28 millones de transacciones de control migratorio en los aeropuertos y puertos del país durante el presente año.
Ante este alto flujo de movimientos, el organismo exhortó a sus agentes a ofrecer un servicio de calidad, garantizando el respeto a los derechos humanos de cada persona atendida.
El vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, director de la DGM, explicó que este volumen de operaciones incluye tanto a dominicanos como a extranjeros que entran y salen del territorio nacional por diversas razones. "Nuestra misión es asegurar un trato digno y garantizar los derechos de todos los viajeros", señaló.
Durante el inicio del tercer curso especializado en técnica y gestión migratoria, organizado por el Instituto Nacional de Migración, Lee Ballester destacó la importancia de la formación continua para los nuevos inspectores. Más de 50 aspirantes participan en el programa, que busca desarrollar conocimientos sobre control migratorio y valores institucionales.
El titular de la DGM subrayó la relevancia del trabajo de los agentes migratorios, quienes representan el primer y último contacto de los viajeros con el país. "Diariamente enfrentamos desafíos como documentos falsos o suplantaciones de identidad. Es crucial que nuestros inspectores actúen con cortesía y profesionalismo, pero siempre apegados a la ética y la rigurosidad", afirmó.
Asimismo, invitó a los participantes del curso a comprometerse con el fortalecimiento institucional a través del conocimiento y la práctica de los valores éticos que rigen el servicio migratorio. "Nuestro objetivo es contar con un personal preparado que refleje los mejores intereses de la institución", concluyó Lee Ballester.