x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Devastador incendio en Pinar del Río consume 2.800 hectáreas de bosque el peor en años

Un incendio forestal en el oeste de Cuba ha consumido 2.800 hectáreas de bosques de pino en Pinar del Río. Más de 500 personas trabajan para controlar el fuego agravado por sequía y fuertes vientos.

Luis Merán
Luis Merán
25 abril, 2025 - 10:54 PM
3 minutos de lectura
Incendio forestal no ofrece peligro para las comunidades cercanas.
Incendio forestal Cuba 2025
Escuchar el artículo
Detener el artículo

Un incendio forestal de gran magnitud, que ha estado activo durante una semana en el extremo occidental de Cuba, ya ha consumido unas 2.800 hectáreas de bosques de pino en la provincia de Pinar del Río, específicamente en los municipios de San Juan y Martínez y Minas de Matahambre, según informaron este viernes los medios estatales.

Más de 500 integrantes del Cuerpo de Guardabosques (CGB) y trabajadores de las empresas forestales locales están desplegados en dos frentes para frenar el avance del fuego. De acuerdo con la Agencia Cubana de Noticias (ACN), este es uno de los incendios más intensos registrados en la zona, agravado por la sequía prolongada, los fuertes vientos y la acumulación de material inflamable.

A pesar de la magnitud del siniestro, las autoridades aseguran que, hasta ahora, no representa un riesgo inmediato para las comunidades cercanas. Por lo tanto, no se ha ordenado la evacuación, aunque se mantiene una estricta vigilancia.

Alexander Pereda, jefe del CGB en la región, explicó que, además de utilizar maquinaria pesada, se ha contado con apoyo aéreo para enfriar los frentes activos, y se continúan abriendo líneas cortafuegos para frenar la propagación del incendio.

Pinar del Río es la segunda provincia más reforestada de Cuba, con más del 48 % de su territorio cubierto por árboles. En lo que va de 2025, ya se han reportado más de 60 incendios forestales en la zona, y el 95 % de ellos han sido atribuidos a causas humanas, según especialistas del CGB.

Entre el 1 de enero y el 24 de febrero, las llamas afectaron más de 160 hectáreas. En 2024, se documentaron 326 incendios forestales que dañaron casi 3.000 hectáreas durante la temporada seca, que se extiende de enero a mayo.

Más vistas