x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Departamento liderado por Elon Musk gestiona visas doradas para millonarios

El programa de "visas doradas" busca acelerar el proceso migratorio a dos semanas, atrayendo a inversores ricos. Sin embargo, hay dudas sobre la participación del DOGE, creado para reducir gastos.

Lisbeth Báez
Lisbeth Báez
16 abril, 2025 - 5:54 PM
2 minutos de lectura
Elon Musk.
Visas Doradas
Escuchar el artículo
Detener el artículo

El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por Elon Musk, es responsable del desarrollo e implementación de las llamadas “visas doradas” en Estados Unidos. Estas visas ofrecerán residencia permanente a los inmigrantes que inviertan al menos cinco millones de dólares en el país.

La iniciativa, promovida por el presidente Donald Trump, busca atraer a inversionistas con alto patrimonio neto, quienes recibirán los mismos privilegios que los residentes permanentes mediante una "golden card" o tarjeta dorada. Trump presentó este programa en febrero como una forma de impulsar la economía, afirmando que "atraerá a personas exitosas, que gastarán dinero, pagarán impuestos y generarán empleos".

Aunque el DOGE fue creado con el objetivo oficial de recortar gastos y reducir la burocracia federal, actualmente coordina el diseño del sitio web y el sistema de solicitudes para las visas doradas.

El plan es acelerar el proceso migratorio tradicional, permitiendo la aprobación de la residencia en tan solo dos semanas, mediante la eliminación de pasos como las entrevistas y las revisiones de antecedentes prolongadas.

La gestión del programa por parte del DOGE ha generado cuestionamientos, ya que se trata de un organismo originalmente destinado a optimizar el gasto público, no a diseñar nuevos mecanismos de generación de ingresos a través de la política migratoria.

Más vistas