x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Cuestionan declaraciones del canciller sobre crisis fronteriza y la ONU

El sociólogo Inocencio García criticó las declaraciones del canciller Roberto Álvarez sobre Haití, calificándolas de "desafortunadas" por desentenderse de un problema nacional y restar autoridad al Estado.

Joseiri Novas
Joseiri Novas
4 abril, 2025 - 8:36 AM
3 minutos de lectura
El sociólogo Inocencio García. Fuente externa
“Desafortunadas”
Escuchar el artículo
Detener el artículo

El sociólogo Inocencio García expresó su inquietud ante las recientes declaraciones del Ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, quien, al referirse a la situación fronteriza con Haití, afirmó que «La República Dominicana no tiene nada que ver con eso, protéstenle a la ONU».

García calificó las palabras del canciller como “desafortunadas”, señalando que desentienden al Estado dominicano de una problemática de gran impacto nacional. «Es inaceptable que un ministro se despache con una declaración de esa naturaleza. Trasladar la responsabilidad a la ONU es una forma de declararse incompetente y enviar un mensaje peligroso a la nación», enfatizó.

El sociólogo alertó sobre las implicaciones de esta postura, advirtiendo que podría restar autoridad al Estado frente a organismos internacionales. «No es la ONU quien gobierna el país. El responsable de enfrentar esta situación es el gobierno del presidente Luis Abinader», insistió.

En relación con la marcha convocada por la Antigua Orden Dominicana el 30 de marzo, García resaltó dos aspectos clave: el fuerte sentimiento patriótico de la juventud y la creciente preocupación por la falta de control estatal en algunas zonas del territorio.

«Friusa se ha convertido en un símbolo de alerta. Cuando el gobierno limita la entrada a Mata Mosquito, estamos aceptando implícitamente que hay zonas del país fuera del control del Estado. Ese lugar, según testimonios de residentes y exmilitares, estaría gobernado por redes de narcotráfico y autoridades de facto que superan a las locales», denunció.

García instó a reflexionar sobre el rumbo de la seguridad y la soberanía nacional e hizo un llamado a las autoridades, empresarios y sociedad civil a no minimizar la situación y a actuar con determinación para garantizar el Estado de derecho y la estabilidad territorial.

Más vistas