x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

¿Cuándo desaparecerán los videojuegos físicos?

La idea fue tan criticada que Microsoft la retiró poco más de una semana después del lanzamiento del anuncio de Sony y meses antes del lanzamiento de la consola. La lección era simple: no te metas con los discos de la gente.

Lenissa Flores
Lenissa Flores
31 marzo, 2025 - 8:34 AM
6 minutos de lectura
CD
Videojuegos
Escuchar el artículo
Detener el artículo

Uno de los mejores anuncios de PlayStation de la historia de Sony es un video de 21 segundos titulado "Video instructivo oficial de juegos usados ​​de PlayStation". Es una guía paso a paso sobre cómo prestar tus juegos de PS4 a tus amigos.

Consta de un solo paso: una persona le entrega a otra la caja de un juego.

El anuncio "ridiculiza "la original y enrevesada política de Microsoft para compartir juegos en Xbox One, que permitía a los usuarios deshacerse de los discos a cambio de comprobaciones diarias de DRM.

La idea fue tan criticada que Microsoft la retiró poco más de una semana después del lanzamiento del anuncio de Sony y meses antes del lanzamiento de la consola. La lección era simple: no te metas con los discos de la gente.

Pero más de una década después, no es difícil imaginar un futuro en el que la propia publicidad de Sony ya no sea aplicable.

Las ventas de juegos físicos en 2024 fueron menos de la mitad de las de 2021, y el mercado ha estado en declive desde 2008, según declara Mat Piscatella, analista de Circana, a The Verge .

"Ha habido una larga tendencia a la baja en las ventas de juegos físicos", afirma Piscatella. "Y ahora hay una disminución en la distribución, con los minoristas reduciendo su espacio, las empresas produciendo menos juegos físicos en general y con la transición hacia la distribución digital".

El futuro estaba en el aire desde 2020, cuando Microsoft y Sony presentaron sus (en aquel entonces) consolas Xbox y PlayStation de nueva generación con versiones sin espacio para guardar los discos. En definitiva, respondían a la creciente tendencia de comprar menos juegos físicos para consolas.

¿Recuerdas la última vez que compraste un juego físico para PC?

La principal razón de la transición a lo digital es la conectividad: aproximadamente el 99 % de las consolas están conectadas a internet, afirma Piscatella. ( Hace una década, los jugadores no estaban tan conectados ). Y una vez que la gente se acostumbró a lo digital, «cada vez con más frecuencia, la gente prefería la comodidad a las ventajas prácticas de lo físico».

Basta con mirar este gráfico de Piscatella, que muestra la caída en picado de las ventas físicas. El panorama es desalentador.

Microsoft no ha ocultado su interés en un futuro altamente digital. La última generación de Xbox se lanzó con la Series S totalmente digital, y el año pasado añadió una opción totalmente digital para la Series X. La campaña "This is an Xbox" de Microsoft posiciona prácticamente cualquier dispositivo con pantalla como una posible consola.

La suscripción a Xbox Game Pass de la compañía es básicamente un servicio de alquiler de títulos digitales. Y las ediciones físicas de Avowed , uno de los juegos más importantes de Xbox del año para Microsoft, solo incluyen un código en la caja.

Claro que Microsoft es más conocida como empresa de software, así que quizá no sorprenda que quiera apostar su futuro en los videojuegos por completo a los juegos digitales. Y aunque sigo pensando que sería una pena que el próximo Halo no esté disponible en disco, no parece descabellado esperar que Xbox abandone por completo los discos para finales de la década.

Sony probablemente tardará un poco más en dar el salto a lo digital. La compañía ciertamente está dando señales de que quiere avanzar en esa dirección, quizás con mayor fuerza al lanzar la PS5 Pro premium de $699 sin unidad de disco . Sin embargo, sigue vendiendo unidades por separado para la Pro y para la PS5 slim. Y la compañía simplemente se enfrentaría a una resistencia de diferente magnitud que Microsoft: hay muchas más PS4 y PS5 en el mercado que Xbox, lo que significa que mucha más gente que ha comprado muchos más juegos físicos podría querer formas de jugarlos en el futuro previsible. FUENTE The Verge.

Más vistas