x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Crean una IA en Latinoamérica capaz de preservar todas las culturas y lenguas de la historia

jeury ruiz
18 junio, 2025 - 8:33 PM
2 minutos de lectura
Latam-GPT
Latam-GPT inteligencia
Escuchar el artículo
Detener el artículo

América Latina presentará en septiembre Latam-GPT, el primer modelo de inteligencia artificial centrado en el procesamiento del lenguaje, desarrollado para captar la riqueza cultural y lingüística de la región. 

La iniciativa, encabezada por el Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile, reúne el esfuerzo conjunto de más de 30 entidades de diferentes partes de la región.

La arquitectura de Latam-GPT combina una infraestructura computacional regional que une recursos locales y plataformas en la nube, optimizando así el procesamiento de datos. 

Esta integración tecnológica apunta a crear soluciones a medida para los contextos latinoamericanos y promover la soberanía digital en el continente.

Latam-GPT, la primera IA diseñada por y para la región latinoamericana

El equipo detrás de Latam-GPT ha reunido aproximadamente 17,5 terabytes de información inédita, proveniente en gran parte de fuentes externas a internet, para entrenar su algoritmo, según detalló el director del Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile (CENIA), Álvaro Soto.

Este esfuerzo, que incluyó la recopilación de datos sobre lenguas indígenas y la colaboración de múltiples actores regionales, marca el lanzamiento de un modelo de inteligencia artificial latinoamericano, abierto y diseñado para reflejar la diversidad cultural, histórica y lingüística de América Latina y el Caribe.

Más vistas