x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Corte de apelaciones mantiene veto a Trump sobre deportaciones bajo ley de guerra

El mandatario activó la ley el 14 de marzo con el propósito de expulsar a cientos de venezolanos, acusándolos de formar parte de la organización criminal que se originó en cárceles de Venezuela.

Luis Merán
Luis Merán
26 marzo, 2025 - 9:05 PM
3 minutos de lectura
Donald Trump
DEPORTACIONES
Escuchar el artículo
Detener el artículo

Un tribunal federal de apelaciones en Estados Unidos ratificó este miércoles la prohibición contra el expresidente Donald Trump de aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para agilizar la deportación de presuntos miembros del Tren de Aragua.

Con una votación de dos a uno, el Tribunal de Apelaciones del Distrito de Columbia respaldó las decisiones previas de jueces que han mantenido un pulso legal con la administración Trump en este caso.

El mandatario activó la ley el 14 de marzo con el propósito de expulsar a cientos de venezolanos, acusándolos de formar parte de la organización criminal que se originó en cárceles de Venezuela. Esta normativa histórica permite al presidente, en tiempos de guerra o bajo amenaza de invasión, detener y deportar ciudadanos de naciones consideradas hostiles.

Sin embargo, un día después de la proclamación, el juez James Boasberg bloqueó su aplicación cuando dos aviones con migrantes ya estaban en vuelo rumbo a Centroamérica, ordenando su retorno. A pesar del fallo, las aeronaves aterrizaron en El Salvador, intensificando la disputa legal.

Durante la audiencia del lunes, la jueza Karen Henderson, integrante del panel de apelaciones, criticó el proceder del Gobierno, argumentando que ni siquiera se permitió a los venezolanos demostrar que no pertenecían al Tren de Aragua antes de ser deportados. «Si el Gobierno defiende esto, este sábado puede meterme a mí en un avión y expulsarme diciendo que soy del TdA», expresó.

Por su parte, Lee Gelert, abogado de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), celebró la decisión, afirmando que el fallo reafirma que ningún presidente está por encima de la ley.

Más vistas