Luego de que el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, expresara su inquietud por las deportaciones de mujeres haitianas embarazadas o en periodo de lactancia desde República Dominicana, legisladores dominicanos defendieron las acciones del Gobierno y su derecho a hacer cumplir las leyes migratorias nacionales.
Los congresistas manifestaron su apoyo a la postura del Estado dominicano, subrayando que ningún otro país ha mostrado más solidaridad con Haití. A su vez, instaron a la ONU y a otras entidades internacionales a enfocarse en reforzar el sistema de salud haitiano, particularmente en lo que respecta a la atención materna, para que las mujeres reciban asistencia adecuada sin tener que salir de su país.
«Las parturientas que están aquí nunca se han dejado de recibir», afirmó el senador por Santiago, Daniel Rivera, quien además exhortó a la ONU a priorizar la mejora de las condiciones laborales de los médicos haitianos.
En la misma línea, la senadora por Puerto Plata, Ginette Bournigal, expresó: «Yo los invito que vengan aquí a un hospital para que vean cómo se tratan las embarazadas haitianas igual».
Guterres había señalado su “profunda preocupación” por la repatriación de ciudadanos haitianos, enfatizando que entre los expulsados durante el último mes se encontraban unas 900 mujeres en estado de gestación o en etapa de lactancia.