x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Condenan a 12 y 7 años de prisión a dos mujeres por enviar droga líquida a Europa

Tras decomisar cocaína en Róterdam en 2021, se incautaron vehículos y dinero y se arrestaron a las mujeres en Santo Domingo. La investigación, apoyada internacionalmente, descubrió más droga y equipos.

Lisbeth Báez
Lisbeth Báez
22 abril, 2025 - 3:54 PM
3 minutos de lectura
Imagen de referencia.
Condena narcotráfico
Escuchar el artículo
Detener el artículo

El Primer Tribunal Colegiado de Santo Domingo Este condenó este martes a dos mujeres a penas de 12 y 7 años de prisión por su participación en una red de narcotráfico internacional que enviaba cocaína líquida a Europa, utilizando bebidas energéticas y productos enlatados como método de camuflaje.

Estefany Soler Montero fue sentenciada a 12 años de prisión, mientras que Paula Marina Alcequiez Mota recibió una condena de 7 años. Ambas deberán cumplir sus respectivas penas en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Najayo Mujeres, en San Cristóbal, y pagar una multa de un millón de pesos cada una.

El tribunal también ordenó el decomiso de 9,000 dólares en efectivo, dos vehículos y dos montacargas incautados durante las operaciones realizadas por el Ministerio Público en coordinación con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

La red fue descubierta tras el decomiso, el 25 de mayo de 2021, de 81.6 kilogramos de cocaína en el Puerto de Róterdam, Países Bajos. La droga había sido enviada desde el Puerto Multimodal Caucedo, en Santo Domingo, camuflada en 408 botellas de bebidas energizantes y carbonatadas dentro de un contenedor de la empresa MJ Tropicana, SRL.

A raíz de la incautación, las autoridades dominicanas iniciaron una investigación que incluyó varios allanamientos simultáneos en el Distrito Nacional, Santo Domingo Este y Santo Domingo Oeste, donde se arrestó a las dos mujeres y se incautaron 8.10 kilogramos adicionales de cocaína.

Durante las diligencias, también se incautaron celulares, computadoras, dispositivos electrónicos y documentos relacionados con la operación de la red. Las autoridades destacaron que la investigación contó con el apoyo de la cooperación internacional y que otros miembros del grupo permanecen prófugos.

Más vistas