La Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra) pidió al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) que publique en su totalidad los resultados de las pruebas antidopaje aplicadas a los conductores.
Según la entidad, los datos difundidos hasta el momento corresponden a operativos llevados a cabo en diciembre pasado, pero aún no se han dado a conocer los resultados de pruebas realizadas a choferes de otras federaciones.
El vicepresidente ejecutivo de Conatra, Tony Marte, destacó que su organización ha sido una de las principales promotoras de los operativos antidoping para transportistas. Estas pruebas, aplicadas tanto en rutas urbanas como en viajes interurbanos, buscan reforzar la seguridad vial y sancionar a quienes incumplan la normativa.
Marte instó a las autoridades a continuar realizando operativos de manera sorpresiva y reiteró la importancia de que el Intrant publique todos los resultados pendientes. Aseguró que esta medida permitirá a la ciudadanía conocer los esfuerzos de Conatra por garantizar un transporte seguro.
Los operativos antidoping se llevaron a cabo entre diciembre y marzo, aunque aún falta por divulgarse la información correspondiente a las pruebas aplicadas en marzo de 2025. Conatra afirmó que, tras recibir los primeros resultados, procedió a sancionar a los conductores que dieron positivo, incluyendo su separación del servicio y su ingreso a programas de rehabilitación.
Tony Marte subrayó la necesidad de extender estos operativos antidoping de manera sorpresiva a todas las federaciones y sindicatos del transporte en el país. Además, pidió al Intrant que aplique sanciones más rigurosas a los conductores que resulten positivos en estas pruebas, tanto en la capital como en el interior del país.