x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Comisión de Salud del Senado visita Cruz Roja para implementar acuerdo de promoción de donación de sangre

La presidenta de la Comisión de Salud Pública del Senado , Lía Ynocencia Díaz, planteó la necesidad de montar una campaña de capacitación y concientización en todas las provincias del país, con el fin de lograr que la gente acoja como una costumbre acudir a los centros de donación de la Cruz Roja de manera regular para hacer sus donaciones.

Inmaculada Aracena M.
Inmaculada Aracena M.
3 abril, 2025 - 3:08 PM
5 minutos de lectura
Equipos de la Cruz Roja y el Senado que revisaron acuerdo para promoción de donación de sangre voluntaria
Acuerdo Interinstitucional
Escuchar el artículo
Detener el artículo

La Comisión de Salud Pública del Senado de la República y el cuerpo directivo de la Cruz Roja Dominicana, se reunieron con el objetivo de dar seguimiento a la implementación del acuerdo interinstitucional, que la Cámara Alta firmó con la organización Humanitaria , a través del cual se comprometen a impulsar juntos la cultura de donación de sangre voluntaria.

El encuentro se realizó en la sede de la Cruz Roja, donde los senadores y directivos de la organización revisaron el acuerdo y consensuaron ideas de cara a iniciar acciones dirigidas a promover la donación de sangre voluntaria y altruista en el país.

La presidenta de la Comisión de Salud Pública del Senado , Lía Ynocencia Díaz, planteó la necesidad de montar una campaña de capacitación y concientización en todas las provincias del país, con el fin de lograr que la gente acoja como una costumbre acudir a los centros de donación de la Cruz Roja de manera regular para hacer sus donaciones.

"Con las acciones conjuntas de nuestros organismos podremos lograr que los dominicanos asuman el tema como una responsabilidad humana que incida en la salvaguarda de vidas en el país", dijo la legisladora representante de Azua.

En tanto, Miguel Ángel Sanz Flores, presidente de la Cruz Roja Dominicana, agradeció a la comisión de senadores por valorar el trabajo que realiza la organización humanitaria, y demostrar su disposición de fortalecer los lazos de cooperación para juntos inculcar en la cultura de los dominicanos la donación voluntaria de sangre.

"Para nosotros es un gran placer recibirlos a ustedes en la mesa del diálogo, donde abordaremos temas relevantes" a favor de la población, manifestó el presidente de la organización sin fines de lucro en República Dominicana.

De su lado, Blaurio Alcántara, director general de la institución, describió como trascendente la disponibilidad y el esfuerzo que está realizando el Senado de la República para trabajar de manera conjunta, a fin de robustecer el servicio que Cruz Roja Benéfico brinda a la población.

“Estas acciones las valoramos mucho, porque la Cruz Roja Dominicana, necesita más apoyo, y es que, vamos más allá de ser ambulancia y sangre, somos la respuesta del país ante cualquier catástrofe”, indicó.

Tras el encuentro, los representantes del Senado, conocieron el banco de sangre y otras áreas importantes de la Cruz Roja Dominicana, lugar donde acuden miles de dominicanos en busca de servicios humanitarios relacionados a la salud.

En el año 2024 fue firmado un acuerdo interinstitucional, en el cual la Cámara Alta se comprometió a promover entre sus colaboradores la tipificación, sensibilización y donación de sangre, mientras la Cruz Roja garantizó la disponibilidad de reservas para senadores, sus dependientes y allegados, así como para los empleados de la institución.

Por la Comisión de Salud Pública del Senado, estuvieron Lía Ynocencia Díaz de Díaz (Azua); Daniel Rivera (Santiago); Moisés Ayala (Barahona); Odalis Rodríguez (Valverde); Johnson Encarnación (Elías Piña); y Dagoberto Rodríguez (Independencia).

Por la Cruz Roja Dominicana estuvieron, Miguel Ángel Sanz Flores, presidente; Blaurio Alcántara, director general; Ramona Núñez, directora de Salud; Lelly Pimentel, encargada del departamento de Salud Comunitaria; Altagracia Capellán, directora de Socorros y Gestión de Riesgos; Lucrecia Rosario, encargada del Banco de Sangre.

Además, Asunción Mercedes, encargada nacional de Capacitación Externa; Jesús Francisco Briones, director de Atención Prehospitalaria; Rafael Hilario Coronado, director nacional del Voluntariado; y Eduardo Rosario, director de Comunicación.

Por el Senado participaron del encuentro la directora de Recursos Humanos, Sonya Uribe: y el médico y exsenador César Díaz Filpo, esposo de la presidenta de la Comisión de Salud Pública del Senado.

Más vistas