La científica mexicana Eva Ramón Gallegos logró un avance significativo en la lucha contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), erradicándolo por completo en 29 mujeres mediante una innovadora técnica llamada terapia fotodinámica.
Ramón Gallegos, Química Farmacéutica Bióloga de la Universidad Veracruzana, ha dedicado años de investigación a este tratamiento, que también muestra resultados prometedores contra otras enfermedades, como el melanoma, cáncer de mama y cáncer cervicouterino.
La terapia fotodinámica utiliza un fármaco, ácido delta aminolevulínico, cual al ser administrado, se convierte en una sustancia fluorescente que se acumula en las células dañadas.
Posteriormente, un láser especial elimina las células infectadas sin dañar los tejidos sanos. Este tratamiento, aplicado en tres sesiones con intervalos de 48 horas, ofrece una solución menos invasiva y altamente efectiva para tratar las lesiones cervicales, precursoras del cáncer cervicouterino.
Este logro no solo tiene grandes implicaciones médicas, sino que posiciona a México a la vanguardia de la investigación científica en la salud femenina a nivel mundial, abriendo nuevas posibilidades en la prevención y tratamiento de enfermedades relacionadas con el VPH.
Acerca de Eva Ramón
Eva Ramón Gallegos es una científica originaria de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca, México, que dejó una huella histórica al ser la primera en erradicar por completo el Virus del Papiloma Humano (VPH) en 29 mujeres.
Licenciada en Química Farmacéutica y Bióloga por la Universidad Veracruzana (UV), Eva ha destacado como una figura prominente en el ámbito científico. Su carrera está llena de distinciones, investigaciones y contribuciones en áreas como la biotecnología molecular y la citopatología ambiental, consolidándose como una de las más importantes científicas de México.
Fuente: Infobae