x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Cholitín advierte se crearía un gran problema si se sacan del país haitianos que trabajan construcción

El senador Rafael Barón Duluc destaca la necesidad de cultivar la mano de obra dominicana en la construcción. Señala que una generación perdió conexión con ese oficio mientras persiste la dependencia de trabajadores haitianos.

Rosa Soto
Rosa Soto
31 marzo, 2025 - 11:15 AM
4 minutos de lectura
Rafael Barón Duluc (Cholitín), Senador por la provincia La Altagracia. RCC. Media
Sector construcción
Escuchar el artículo
Detener el artículo

Entiende se debe comenzar a cultivar y fomentar la mano de obra dominicana

El Senador de la provincia La Altagracia, Rafael Barón Duluc (Cholitín) explicó que hay que comenzar a cultivar la mano de obra dominicana para la construcción, debido a que entiende una generación perdió la conexión con ese oficio, pero señaló que se crea un gran problema si se sacan del país a todos los haitianos ilegales trabajadores en ese sector.

Explicó que si se elimina la migración de un golpe, se crea un problema muy serio para el sector construcción. «Se perdió una generación que se no están en el área de la construcción, y es tema un tema que hay que ir creándolo, desarrollándolo y fomentándolo, porque si nosotros eliminamos de golpe la inmigración, tenemos un problema también serio».

«Tenemos miles y miles de proyectos de contracciones de apartamentos que están en ejecución, que ahora mismo hay graves problemas con el tema de la ejecución de las construcciones, que el dominicano no la va a hacer, porque primero no sabe, porque ya está desconectado de eso», aseguró Cholitín, explicando que los dominicanos que no trabajan construcción, no lo hacen por el pago, indicando que ahora mismo un haitiano cobra $70 pesos mensual.   

El exalcalde de Higuey entiende que el país debe tratar de arreglar una cosa sin dañar la otra. «Hay que sentarse en un gran diálogo para ver el tema de la migración, porque no es un tema de una marcha», dijo Rafel Duluc, en El Sol de la Mañana.

En ese orden dijo que ya se perdió una generación de dominicanos que no están en el área de la construcción. Entiende que hay un estigma, de que la construcción no es para el dominicano.  

El también Preside la Comisión del Código Laboral aseguró que el Ministerio de Trabajo tiene un plan para estimular la mano de obra dominicana, pero indicó que eso no hace de un día para otro, explicando que es un proceso de año.   

Es de la opinión de que se debe hacer una legislación que permita importar manos obras calificadas, con permiso por un año, como hacen en Canadá.  

Más vistas