x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Centro Democrático pide suspender sesiones tras atentado a Miguel Uribe

La suspensión de sesiones impactaría el debate de la reforma laboral en el Senado, que tiene 11 días restantes. El Congreso está en conmoción tras el atentado contra el precandidato presidencial.

jeury ruiz
9 junio, 2025 - 3:40 PM
3 minutos de lectura
Miguel Uribe
Suspensión sesiones
Escuchar el artículo
Detener el artículo

Después del atentado que sufrió el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, el Centro Democrático pidió que las sesiones de las entidades públicas, incluido el Congreso, se suspendan durante varios días. 

Así lo señaló el partido político a través de un comunicado de prensa publicado en la mañana de este lunes 9 de junio.

“En este momento nuestro compañero se debate entre la vida y la muerte. Esta dolorosa situación exige una pausa y una reflexión de todas las demás fuerzas políticas de la Nación. Invitamos a que se suspendan las sesiones de todas las corporaciones públicas del país mientras se completan las 72 horas en las que está en vilo la vida de nuestro compañero”, indicó el Centro Democrático a través de su comunicado.

Entre tanto, aseguraron que hechos violentos como este atentado no pueden ser normalizados. Además, indicaron que es clave que se rechacen este tipo de ataques con acciones concretas.

“No actuaremos como si no hubiera pasado nada, algo pasó, algo muy grave que nos exige este símbolo de que la herida la llevamos todos los demócratas. Pedimos oración por nuestro amigo Miguel”, concluyó el Centro Democrático.

Vale decir que suspender las sesiones en el Congreso tendría un impacto considerable en el trámite que se le está dando a la reforma laboral en el Senado. Al proyecto de ley le quedan 11 días para ser debatido, pues la legislatura se acaba el próximo 20 de junio.

Si bien se espera que la sesión de la plenaria del Senado se inicie en la tarde de este lunes, no es claro si la reforma laboral alcanzará a ser debatida ante la conmoción que atraviesa todo el Congreso.

Más vistas