El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, propuso al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, un "acuerdo humanitario" que contempla la repatriación de 252 migrantes venezolanos detenidos en su país, a cambio de la liberación de un número equivalente de presos políticos encarcelados en Venezuela.
A través de un mensaje publicado en la red social X, Bukele recordó que Maduro ha expresado en varias ocasiones su deseo de que los venezolanos regresen "libres y en libertad" a su país. "Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100% de los 252 venezolanos deportados, a cambio de la liberación y entrega de 252 presos políticos", expresó el salvadoreño.
Bukele subrayó que, a diferencia de Venezuela, en El Salvador no existen presos políticos y que los venezolanos bajo su custodia fueron capturados en el marco de operativos contra el crimen organizado, en especial la banda transnacional Tren de Aragua, tras ser deportados de Estados Unidos.
El mandatario salvadoreño afirmó que los presos políticos en Venezuela no han cometido delitos, más allá de oponerse al gobierno de Maduro y denunciar fraudes electorales. Entre los nombres que mencionó están el periodista Roland Carreño, la abogada y activista Rocío San Miguel, Rafael Tudares —yerno de Edmundo González— y Corina Parisca de Machado, madre de la líder opositora María Corina Machado, además de otros dirigentes que se encuentran asilados en la embajada de Argentina en Caracas.
La propuesta también incluye la liberación de casi 50 detenidos de diversas nacionalidades, como estadounidenses, alemanes, argentinos, colombianos y mexicanos, entre otros.
Bukele anunció que la Cancillería salvadoreña enviará formalmente la propuesta al gobierno venezolano, y concluyó su mensaje pidiendo bendiciones para el pueblo de Venezuela.
El planteamiento de Bukele se da en medio de un acuerdo previo con Estados Unidos, que ha permitido la transferencia de más de 200 migrantes —en su mayoría venezolanos acusados de pertenecer al Tren de Aragua— al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una prisión de máxima seguridad en El Salvador que ha sido objeto de críticas internacionales por presuntos abusos a los derechos humanos.