La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), aseguró que en el período octubre-diciembre 2024, los factores que más afectaron la competitividad de la industria fueron el costo de las materias primas, la competencia desleal y el tipo de cambio.
Asimismo, indicaron que puede considerarse intermedia, factores como la competencia de productos importados, el bajo nivel de la actividad económica, costo y suministro de energía eléctrica y la carga tributaria también afectaron la competitividad, aunque en menor medida que los antes mencionados.
Los resultados arrojados fueron realizados a través de la Encuesta de Coyuntura Industrial, en la que establece el “Índice de Incidencia sobre factores que afectan la competitividad”.
El costo de materia prima se encuentra en primer lugar del ranking desde julio-septiembre de 2019.
La Encuesta de Coyuntura Industrial es realizada trimestralmente por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD). En ella se determina, por orden de importancia, cuáles son los principales factores que inciden en la competitividad del sector industrial en un trimestre particular.
De igual forma, acotaron que el tipo de cambio pasó del noveno lugar en el trimestre julio-septiembre 2024 al tercer lugar en el cuarto trimestre de ese mismo año, con una incidencia del 13%.
En cuarto lugar, se ubica la competencia de productos importados, con una incidencia de un 12%, seguido de la carga tributaria con incidencia de 8% y que se encontraba en tercer lugar en julio-septiembre 2024, según la Encuesta realizada.
Explicaron también que existe un conjunto de quince factores que se consideran clave para una industria nacional competitiva.