x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

ANJE expresa preocupación por implicaciones para MIPYMES de modificación a Ley de Residuos sólidos

"Recordamos que la Ley núm. 225-20 fue el resultado de un largo proceso de diálogo y consenso entre los diversos actores del sector productivo, medioambiental y gubernamental, que duró más de 3 años. Sin embargo, la modificación reciente de la ley, aprobada con carácter de urgencia en el Senado, ha producido una creciente preocupación por la falta de consulta", señaló ANJE en el documento.

RCC-media
20 enero, 2025 - 10:18 AM
2 minutos de lectura
ANJE dice que la Ley 225-20 es el resultado de un amplio proceso de diálogo
Ley 225-20
Escuchar el artículo
Detener el artículo

La Asociación de Jóvenes Empresarios (ANJE) expresó su preocupación por las implicaciones que tiene la Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos (Ley núm. 225-20), sobre el medio ambiente y el funcionamiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.

A través de un comunicado, el gremio que agrupa a los jóvenes empresarios demandó mayor rigurosidad en el proceso de conocimiento de esta iniciativa legislativa, las cual dijo, debe observarse con mayor rigurosidad debido al impacto medioambiental y económico que pudiera generar.

"Recordamos que la Ley núm. 225-20 fue el resultado de un largo proceso de diálogo y consenso entre los diversos actores del sector productivo, medioambiental y gubernamental, que duró más de 3 años. Sin embargo, la modificación reciente de la ley, aprobada con carácter de urgencia en el Senado, ha producido una creciente preocupación por la falta de consulta", señaló ANJE en el documento.

Abogó para que en la Cámara de Diputados, "el Proyecto de Ley cuente con los más amplios mecanismos de participación que las leyes contemplan, a fin de que se escuchen y consideren las observaciones de la ciudadanía y sectores de interés".

El empresariado organizado en ANJE, manifestó que aprobar de manera apresurada modificaciones de esta envergadura, puede traer incertidumbre y afectar negativamente la estabilidad de las pequeñas empresas, que según indica, hoy representan más de un tercio del PIB del país.

Más vistas
Recientes
Cargar más noticias