x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Andrés Bautista asegura que tienen bajo control propagación Peste Porcina en el país

Bautista sostuvo que se reportaron varios casos de la Peste Porcina, y el impacto es ínfimo ya que se toman acciones inmediatas, eliminado a los cerdos de las distintas granjas donde se reportan los casos.

Vicner Ogando
4 marzo, 2025 - 9:36 AM
5 minutos de lectura
Porfirio Andrés Bautista García desde la cabina de Zol
Virus Animal
Escuchar el artículo
Detener el artículo

El ministro administrativo de la presidencia, Porfirio Andrés Bautista García informó que está bajo control la propagación de la Peste Porcina Africana (PPA) que afecta a los cerdos del país.

Estas declaraciones fueron ofrecidas luego de la denuncia del exministro de salud Bautista Rojas Gómez, quien manifestó este lunes sobre un brote que afectaba parte de la región norte.

El ministro sostuvo que se reportaron varios casos de Peste Porcina, y que el impacto es ínfimo, ya que se toman acciones inmediatas, eliminado a los animales que presentan los síntomas de las distintas granjas donde se reportan los casos.

El impacto ahora es pequeño, apareció una granja en la provincia Espaillat, en Cayetano Germosén, y los cerdos se sacrificaron, este fin de semana apareció en Cienfuegos una granja de alrededor de 20 madres y cientos de cabeza de cerdo que se están sacrificando”, aseguró el dirigente del PRM en el Sol de la Mañana, que se transmite por Zol 106.5FM.

Asimismo explicó que cuando aparece un cerdo contaminado comprueban la situación y se clausura la granja sacrificando todos los animales, luego se procede a enterrarlos en una fosa y se prohibir la salida de alimentos del rancho.

”Está el caso de los perifocos, que son las granjas que pueden estar alrededor de ese foco que apareció, y se analizan cada uno de esas granjas para evitar el traslado y la contaminación, si esos cerdos del perifoco están sanos, entonces se mandan al matadero y se pueden consumir y además no se transmite al ser humano”

Fondos de compensación

Tras preguntarle sobre los fondos de compensación , explicó que estaban suspendidos porque bajó mucho la apariciones de este virus, pero al reaparecer los casos, dichos fondos se retomaron junto con un plan de bioseguridad para contrarrestar la PPA.

El ministro Administrativo recalcó que dicha situación no puede ser un secreto, porque inmediatamente aparece caso debe hacer público para evaluar todas pequeñas o grandes granjas que existan alrededor del foco.

”Porque uno de los problemas serio es ocultar cuando aparece un foco, porque eso va a permitir que se trasladen cerdo y puede contaminar”, acotó.

Historia

Bautista García informó que la Peste Porcina Africana ha impactado de manera significativa en República Dominicana, ya que se ha tenido que invertir miles de millones de pesos en la compensación a los productores, debido a que cuando aparece un foco en un granja, proceden a eliminarla y posteriormente el productor puede quedar en banca rota y por tal razón se le asigna una retribución.

De igual forma aseguro que el impacto en la aparición de casos ha disminuido, pero todavía se mantiene el virus en el país, y explicó que de la única manera que puede erradicarse es sacrificando todos los cerdos en el territorio nacional.

“La población de cerdo en el país es grande, y el costo de la erradicación sería inmenso, como se hizo en el periodo del 1978. 1980”, señaló.


Más vistas