El ambientalista Nelson Bautista expresó que el decreto 213-25 para la compra de emergencia en el ámbito de residuos sólidos en el Distrito Nacional tiene poco que ver con la Ley 225-20 de desechos, sino más bien con decisiones tomadas por el ayuntamiento de la ciudad de Santo Domingo.
Este martes, se expresó al respecto en el programa 12y2 de la 91.3 FM de RCC Media.
Precisó que en 2012 el Ayuntamiento del Distrito Nacional firmó unos contratos de recolección de residuos por diez años con dos empresas que los recogen en la capital, por lo que cobran 35 dólares por tonelada.
Agregó que en 2022 renovó los contratos por tres años, los cuales concluían en mayo de 2025, por lo que el decreto 213-25 los extiende por tres años más.
Afirmó que no ha sido posible resolver la recogida y disposición de residuos sólidos en el Gran Santo Domingo.
Nelson Bautista consideró "sorpresivo" el decreto 213-25, que declara de emergencia nacional las compras y contrataciones de bienes, servicios y obras para la gestión, recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos en el Distrito Nacional, en un momento en que se está reformando la Ley 225-20, con la cual no tiene relación.