x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Álvaro Leyva acusa a Petro de tener adicción a las drogas y pide corregir el rumbo del país

Las acusaciones de Leyva, que vinculan la supuesta adicción con retrasos y ausencias de Petro, han generado reacciones mixtas, con políticos pidiendo investigaciones. Leyva también criticó el lenguaje confrontacional de Petro y abogó por el diálogo.

Lisbeth Báez
Lisbeth Báez
23 abril, 2025 - 9:46 PM
3 minutos de lectura
Leyva y Petro
Acusaciones de Leyva a Petro
Escuchar el artículo
Detener el artículo

El ex canciller colombiano Álvaro Leyva lanzó este miércoles fuertes acusaciones contra el presidente Gustavo Petro, a quien acusó de tener un problema de adicción a las drogas.

En una carta pública de cuatro páginas publicada en la red social X, Leyva afirma que observó la supuesta adicción durante una visita oficial a París en junio de 2023, cuando Petro participaba en la Cumbre para un Nuevo Pacto Financiero Mundial.

“Fue en París donde pude confirmar que usted tenía un problema de drogadicción”, escribió Leyva. Aseguró que el mandatario “desapareció durante dos días” y que él fue el “primer testigo” de hechos que aún le generan “desazón y desconcierto”. Lamentó no haber intervenido en ese momento para brindarle ayuda.

Ante esta acusación, el presidente Petro respondió en X asegurando que su ausencia en la agenda oficial durante ese viaje se debió a actividades turísticas y familiares. “¿Acaso París no tiene parques, museos y librerías más interesantes que el escritor para pasar dos días?”, escribió, en alusión implícita a Leyva, y agregó que aprovechó para visitar a sus hijas y nietas que residen en la ciudad.

Leyva, quien fue el primer ministro de Relaciones Exteriores de Petro desde agosto de 2022 hasta su salida en 2024, también relacionó los supuestos problemas de adicción con los retrasos, las ausencias y las declaraciones incoherentes del presidente, a quien describe como alguien atrapado en la soledad, la ansiedad y la depresión.

Las declaraciones de Leyva han generado reacciones diversas. Políticos cercanos a Petro cuestionaron por qué no hizo pública esta situación mientras formaba parte del Gobierno. Por su parte, sectores de la oposición han solicitado investigar la denuncia.

El ex canciller también criticó lo que considera un abuso de poder por parte de Petro, al acusar a los opositores de ser criminales y usar un lenguaje que, según él, incita a la confrontación y a la lucha de clases. “Colombia requiere unión, no la confrontación caótica alimentada desde la jefatura del Estado”, advirtió.

A pesar de sus duras palabras, Leyva concluye su carta con una invitación al diálogo. “Ojalá se animara a recibirme. Le haría una necesaria sugerencia pensando en usted y en la nación entera”, escribió. La carta se suma a otras voces que han expresado preocupaciones similares sobre la salud y el estilo de gobierno del presidente colombiano.

Más vistas