x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Altos funcionarios de EE. UU. niegan filtración de datos clasificados en polémico chat de Signal

La directora de inteligencia Tulsi Gabbard evitó dar detalles sobre su participación en el chat bajo revisión. El director de la CIA, John Radcliffe, admitió su presencia pero negó divulgación de datos clasificados.

Lisbeth Báez
Lisbeth Báez
25 marzo, 2025 - 4:31 PM
3 minutos de lectura
Fuente externa
Desmienten
Escuchar el artículo
Detener el artículo

Responsables de Inteligencia de Estados Unidos negaron este martes, en una tensa audiencia en el Senado, que se hayan compartido datos clasificados en un grupo de la aplicación Signal, en el que se discutió un ataque militar en Yemen y que tuvo un acceso un periodista.

El senador demócrata Mark Warner, vicepresidente del Comité de Inteligencia del Senado, calificó lo ocurrido como “comportamiento negligente, descuidado e imprudente”, señalando que pudo poner en riesgo vidas estadounidenses. Warner preguntó directamente a la directora nacional de Inteligencia, Tulsi Gabbard, si participó en ese chat.

Gabbard evitó confirmar detalles al respecto, argumentando que el caso “está bajo revisión”, pero aseguró que en el chat no se compartió información protegida. También hizo énfasis en distinguir entre filtraciones accidentales y maliciosas.

El director de la CIA, John Radcliffe, sí admitió haber participado en el grupo bajo las siglas “JR”, al ser interrogado por Warner durante la sesión.

Radcliffe afirmó que su participación fue “totalmente permitida y legal”, y reiteró que no se divulgó contenido clasificado. Warner, sin embargo, presionó tanto a él como a Gabbard para que revelaran los mensajes, ya que, según ellos mismos, no contenían información sensible.

El artículo que desató la controversia fue publicado el lunes por Jeffrey Goldberg, director editorial de The Atlantic, quien relató con detalle cuatro días de conversaciones del chat, evitando divulgar datos confidenciales que pudieran afectar operaciones de inteligencia.

Goldberg accedió al grupo de Signal el pasado 11 de marzo, tras recibir una invitación de una cuenta bajo el nombre del asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz.

El grupo estaba compuesto por 18 altos funcionarios, entre ellos el vicepresidente JD Vance, el secretario de Defensa Pete Hegseth, el secretario de Estado Marco Rubio, además de Tulsi Gabbard y John Radcliffe, según el reporte periodístico.

Más vistas