Durante la Semana Santa, el consumo de alcohol en la República Dominicana aumenta considerablemente, lo que incrementa el riesgo de intoxicaciones por bebidas adulteradas. Ante esta situación, las autoridades hacen un llamado a la población para que consuma de manera responsable y verifique la legalidad de los productos antes de adquirirlos.
Una herramienta clave para evitar tragedias es la aplicación "Revísame", desarrollada por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) junto con la empresa suiza SICPA, que permite comprobar si una bebida alcohólica o un cigarrillo ha sido producido o importado de forma legal.
¿Cómo funciona "Revísame"?
1. Descarga la aplicación gratuita en dispositivos Android o iOS.
2. Verifica la presencia del sello fiscal en la tapa o parte superior del producto, que incluye un código QR, un código alfanumérico y tinta especial que cambia de color.
3. Escanea el código con la app o ingrésalo manualmente si el escaneo no es posible.
4. En segundos, la app muestra la información del producto: nombre, número de serie y fecha de vencimiento.
5. Si hay irregularidades, puedes reportar el producto directamente desde la app, adjuntando fotos, ubicación y texto.
Claro, pero parece que el texto proporcionado es solo un título o una frase corta. Si tienes un párrafo completo que necesitas corregir, por favor proporciónamelo y estaré encantado de ayudarte.
El sistema TRÁFICO, del cual forma parte Revísame, fue destacado por el Banco Mundial como una de las mejores prácticas de gobierno digital en 2023, ya que permite una trazabilidad efectiva de productos regulados y fortalece la confianza ciudadana en las instituciones.
La DGII recuerda que el consumo de bebidas ilegales puede tener consecuencias graves o mortales, por lo que insiste en el uso de esta herramienta tecnológica para proteger la salud y apoyar la lucha contra la evasión fiscal y el comercio ilícito.