x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Adriano Espaillat propone plan para proteger inmigrantes indocumentados de deportaciones masivas

Explicó que sus oficinas han recibido un alto volumen de consultas de inmigrantes ante el endurecimiento de las políticas migratorias y que, por ello, están realizando operativos en iglesias para orientar a la comunidad sobre sus derechos.

Leidy Farias
Leidy Farias
30 enero, 2025 - 9:48 AM
3 minutos de lectura
Congresista Adriano Espaillat ofreció estas declaraciones vía llamada a El Sol de la Mañana del Grupo RCC Media. Foto de fuente externa.
"Plan Cabrini"
Escuchar el artículo
Detener el artículo

Luego de las deportaciones masivas que se están llevando a cabo en Estados Unidos, el congresista de origen dominicano Adriano Espaillat presentó el "Plan Cabrini", una iniciativa que busca proteger a los inmigrantes indocumentados, incluyendo a los soñadores, trabajadores agrícolas y familias separadas por las políticas migratorias.

Espaillat expresó su preocupación por las nuevas medidas que amplían la red de deportaciones, afectando a personas con delitos no violentos, y explicó que el "Plan Cabrini" tiene énfasis en tres puntos clave: la protección de los soñadores, los derechos de los trabajadores agrícolas (de los cuales un 40 % son indocumentados) y la unidad familiar para evitar la separación de niños y sus padres.

Durante una llamada a El Sol de la Mañana, Espaillat expresó su preocupación por la ampliación de medidas migratorias que podrían afectar a personas con crímenes no violentos. “Nos preocupa que ese método sea demasiado agresivo”, advirtió.

Asimismo, explicó que sus oficinas han recibido un alto volumen de consultas de inmigrantes ante el endurecimiento de las políticas migratorias y que, por ello, están realizando operativos en iglesias para orientar a la comunidad sobre sus derechos.

“Hoy yo pienso caminar por las calles de San Nicolás para que la gente sepa que no están solos”, aseguró el congresista, destacando su compromiso con la comunidad inmigrante.

Por otro lado, Espaillat llamó al gobierno dominicano a establecer un modelo de apoyo para las personas deportadas, con el fin de facilitar su reinserción en la sociedad, "el Gobierno dominicano debería de tener un modelo para recibir esas personas y brindarle el apoyo que ellos se merecen para insertarlo de nuevo a la sociedad", concluyó.

Más vistas
Recientes
Cargar más noticias