x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Accidente aéreo en Washington: dos entrenadores de patinaje identificados entre las víctimas

Respecto a la lista de pasajeros, la periodista detalló que primero están notificando a las familias afectadas antes de hacer público el listado oficial.

Leidy Farias
Leidy Farias
30 enero, 2025 - 10:52 AM
3 minutos de lectura
Imagen de referencia del lugar del accidente aéreo. En el circulo la periodista Gioconda Tapia.
Washington D. C.
Escuchar el artículo
Detener el artículo

Periodista asegura que las autoridades descartan sobrevivientes en el choque aéreo de Washington

La periodista Gioconda Tapia reportó desde Washington DC que en la última conferencia de prensa informaron que hasta el momento se han recuperado los cuerpos de 27 víctimas del accidente aéreo en la capital de los Estados Unidos, siendo identificados dos entrenadores de patinajes entre las victimas mortales.

Vía llamada a El Sol de la Mañana, informó que las autoridades afirmaron que es prácticamente imposible encontrar sobrevivientes.

Tapia explicó que el avión comercial transportaba a 64 personas y el helicóptero involucrado a tres miembros del ejército. Según el informe oficial aún no se ha determinado por qué ambos aparatos volaban en direcciones contrapuestas, a pesar de estar alertados de su cercanía. El avión, que se dirigía a aterrizar, impactó con el helicóptero, partiéndose en tres fragmentos tras el choque.

Respecto a la lista de pasajeros, la periodista detalló que primero están notificando a las familias afectadas antes de hacer público el listado oficial.

También mencionó que el accidente ocurrió justo cuando varios patinadores extranjeros se dirigían a un evento de patinaje artístico en Kansas. Entre las víctimas ya identificadas se encuentran dos entrenadores de patinaje sobre hielo.

En otro orden, Tapia abordó la reciente política de deportaciones impulsada por el presidente Trump. Explicó que la medida establece facilidades para deportar a los detenidos con antecedentes criminales, en especial en casos como el de Venezuela.

Las redadas diarias continúan, con entre 1,500 y 2,000 personas detenidas, y aclaró que los beneficiarios de estatus de protección humanitaria no podrán renovar su estatus.

Más vistas
Recientes
Cargar más noticias