x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Abinader sostendrá diálogos bilaterales con EEUU para negociar aranceles

Copardom y el sector empresarial evaluarán el impacto de los aranceles en las exportaciones dominicanas. En 2022 alcanzaron casi $14 mil millones. Los gravámenes también afectarán a otros países de la región.

Rosa Soto
Rosa Soto
3 abril, 2025 - 3:01 PM
3 minutos de lectura
Luis Abinader. Foto/fuente externa
Aranceles
Escuchar el artículo
Detener el artículo

El gobierno considera injusta la medida arancelaria del 10% a productos dominicanos

Luego de la decisión del presidente Donald Trump, de imponer aranceles de un 10 por ciento a productos dominicanos, el presidente Luis Abinader anunció que sostendrá conversaciones bilaterales con el gobierno estadounidense para negociar y buscarle una salida a la medida.

El gobierno consideró que la medida debería ser reconsiderada , aunque destacó que en términos relativos el país se encuentra en una posición favorable frente a otras naciones donde el impuesto fue mayor al 10 por ciento que se le impuso a República Dominicana.

Mientras que la cúpula empresarial que evalúa el impacto de la imposición de aranceles que aumentarán el costo de algunas exportaciones, tiene posición similar.

De acuerdo al economista el Magín Díaz, estos impuestos perjudicarán las exportaciones que solo el pasado año se ubicaron en casi 14 mil millones dólares.

En el caso de Copardom informaron que en los próximos días estarán realizando consultas con las empresas y sectores involucrados, con el fin de determinar las medidas más apropiadas para mitigar el impacto y preservar los vínculos comerciales con los Estados Unidos.

Los aranceles del 10 por ciento, que entrarán en vigencia este sábado 5 de abril también afectarán a países como Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, Perú, Costa Rica y Nicaragua.

Fuente/Noticias SIN

Más vistas