x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Abinader asegura que el país goza de una economía más sólida y próspera

Durante su intervención titulada “La República Dominicana en el contexto de las nuevas tendencias del comercio global”, aseguró que en el país existen motivos para ser optimistas, gracias al buen desempeño de la economía.

Lenissa Flores
Lenissa Flores
26 marzo, 2025 - 12:48 PM
3 minutos de lectura
Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña junto a miembros de la Cámara Americana de Comercio.
RD crecimiento económico
Escuchar el artículo
Detener el artículo

El presidente Luis Abinader afirmó el martes, como orador invitado y huésped de honor en el tradicional almuerzo de la Cámara Americana de Comercio, que la República Dominicana de hoy es más fuerte, más próspera y está más preparada para el futuro que nunca.

Llamó a los dominicanos a llenarse de confianza, celebrar los logros del país y continuar trabajando con fervor por un mejor porvenir; “porque sabemos que el desarrollo futuro no llegará por sí solo. El progreso se construye y nosotros ya hemos comenzado”.

Durante su intervención titulada “La República Dominicana en el contexto de las nuevas tendencias del comercio global”, aseguró que en el país existen motivos para ser optimistas, gracias al buen desempeño de la economía.

Destacó que la tasa de crecimiento del producto interno bruto (PIB) el año pasado fue del 5%, muy por encima del promedio de América Latina, que se situó en el 2.5%. Esto consolida a la República Dominicana como una de las economías de mayor expansión en la región, lo cual, según dijo, sienta las bases para alcanzar el ambicioso objetivo de duplicar el tamaño de la economía en la próxima década y lograr un ingreso per cápita de 15,000 dólares.

“Nuestra estabilidad económica, paz social y agenda de reformas han convertido a la República Dominicana en el principal receptor de inversión extranjera en Centroamérica y el Caribe. En 2024 alcanzamos una cifra récord de inversión extranjera directa de 4,512 millones de dólares, marcando el tercer año consecutivo con una inversión extranjera por encima de los 4,000 millones», resaltó Abinader.

El jefe de Estado sostuvo que estos resultados en cuanto a la inversión extranjera, la proyección de los ingresos del turismo, el buen desempeño de las remesas y la creciente demanda y aceptación de los bienes de exportación, así como un controlado nivel de déficit en el gasto público, les permiten ser optimistas respecto a la estabilidad de la tasa de cambio del dólar.

Más vistas